28 jul. 2025

Aduanas registró un superávit de recaudación en febrero

La Dirección Nacional de Aduana registró un superávits de recaudación histórico este mes de febrero, superando por G. 123.000 millones al año pasado.

En baja. Las importaciones siguen cayendo por la paralización que genera el Covid-19.

En baja. Las importaciones siguen cayendo por la paralización que genera el Covid-19.

Foto: Archivo

Desde la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informaron que los ingresos aduaneros preliminares, en términos mensuales, registraron un superávit en la recaudación, observando para el mes de febrero un 16,3% más respecto al mes de enero del 2021, equivalente a unos G. 123.000 millones.

Señalaron que la cifra preliminar del mes de febrero alcanza G. 882.929 millones, equivalente a unos USD 131 millones, siendo el mejor febrero de todos los tiempos.

Lea más: Incautan productos presumiblemente de contrabando de supermercado

Asimismo, indicaron que el monto percibido se ubicó en un 2,6% por encima del ingreso de G. 859.849 millones registrado en febrero del año 2020.

La recaudación promedio diaria registró un incremento de G. 38.000 millones en enero a G. 44.000 millones en febrero, mismo comportamiento en relación al mismo mes del año anterior, con un incremento del 2,3%.

De igual manera, detallaron que el 68,8% del total de la recaudación registrada en el mes de febrero proviene de la importación de cinco países de orígen, que son China (21,1%), Argentina (19,7%), Brasil (15,8%), EEUU (8,4%) e India (3,7%), representando USD 90,1 millones.

Entérese más: Tras acuerdo, paseros levantan manifestación en Ciudad del Este

También especificaron que las recaudaciones provenientes de China y de Argentina disminuyeron en comparación al año anterior, pero las recaudaciones de Brasil, EEUU e India aumentaron respecto al año anterior.

Los productos que registraron una variación positiva son el combustible, otros derivados del petróleo, bienes de capital, bebidas, máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, como también plásticos y sus manufacturas y electrónica.

Por otra parte, explicaron que los rubros más afectados fueron aquellos bajo el régimen de turismo, los cuales se encuentran fuertemente condicionados a las actividades económicas de frontera.

Finalmente, manifestaron que varios factores externos e internos, como la expectativa de la llegada de más vacunas y la inmunización de la población, entre otros, sigue afectando y restringiendo el potencial de recaudación de la DNA, al limitar la capacidad de compra y reducir el poder adquisitivo de los agentes económicos y en consecuencia afectar negativamente al volumen de importaciones, valor sobre el cual se aplican los tributos e impuestos aduaneros que conforman la recaudación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.