14 ago. 2025

Aduanas abre sumario a empresa por presentar inconsistencias en auditoría

La Dirección Nacional de Aduanas abrió un sumario contra la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), tras constatar inconsistencias en algunos despachos de importación de medicinas durante una auditoría del equipo de Aduanas y de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

La empresa Insumos Médicos SA (Imedic SA) fue sumariada este viernes por la Dirección Nacional de Aduanas, luego de constatarse algunas inconsistencias en algunos despachos de importación de medicinas.

Mientras continúa la auditoría interinstitucional, las inconsistencias detectadas serán analizadas en Aduanas para determinar si la empresa incurrió o no en la figura de contrabando, o algún delito similar, informaron desde la institución.

Nota relacionada: Aduanas y la SET auditan a proveedora de tapabocas

Según un informe de prensa, el director de Aduanas, Julio Fernández, dictó este viernes la providencia por la cual se ordena la apertura de sumario administrativo para el esclarecimiento de los hechos, que en los últimos días fueron denunciados a través distintos medios de comunicación.

Entre los supuestos delitos que habría cometido Imedic SA figuran el contrabando, evasión de impuestos y producción de documento no autentico.

Aduanas y Tributación decidieron el pasado miércoles someter a la mencionada firma a una auditoría integral que abarcará los años 2018, 2019 y 2020.

Según datos, gracias a la primera auditoría interinstitucional realizada se detectaron inconsistencias en los despachos de importación con los números.

Lea también: CGR requiere a Salud informes de Dinavisa sobre medicamentos importados

“En Aduanas se procesan alrededor de 900 sumarios anualmente y muchos de ellos están relacionados con la adulteración de facturas o producción de facturas no auténticas. Este caso, sin embargo, toma trascendencia particular debido a que el país se encuentra en el marco de una emergencia sanitaria y está en juego la vida de las personas. Pero hay muchas denuncias de este tipo que nos acercan a través del portal de Aduanas”, reveló el titular de Aduanas.

Por último, Fernández explicó que en algunos casos son las empresas las que denuncian a otras empresas. Así también, detalló que se suelen abrir investigaciones a partir denuncias serias que se publican en la prensa. “Todo esto se suma a las tareas que realiza también nuestro equipo interno de investigaciones”, concluyó.

El caso

La investigación contra la firma Imedic se inició luego de que saliera a la luz la supuesta compra sobrefacturada de tapabocas por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Este viernes, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó informes de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) sobre medicamentos de alta complejidad y otros tipos que fueron importados de países que no reúnen condiciones de salubridad.

También puede leer: El caso evidencia un esquema para acaparar los contratos

Ello, luego de que el Ministerio de Salud Pública emitiera este jueves un comunicado donde brindó informaciones acerca de la solicitud de importación de medicamentos realizada por la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA) a la Dinavisa.

El Ministerio de Salud Pública adjudicó a la firma Imedic SA, por la vía de la excepción, la provisión de insumos sanitarios para brindar mayor protección al personal de blanco en la atención a los infectados por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.