03 nov. 2025

CGR requiere a Salud informes de Dinavisa sobre medicamentos importados

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó informes este viernes de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) sobre medicamentos de alta complejidad y otros tipos que fueron importados de países que no reúnen condiciones de salubridad.

cargamento de medicamentos.jpg

La presentación de los informes acerca de Dinavisa se deberá realizar en cinco días hábiles.

Foto: @msaludpy

El Ministerio de Salud Pública emitió el jueves un comunicado donde brindó informaciones acerca de la solicitud de importación de medicamentos realizada por la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA) a la Dinavisa.

Mencionó que el origen y la procedencia de los productos son de Brasil, y no de la India, como se sostuvo en una denuncia.

La Contraloría General de la República intervino en el caso y solicitó este viernes informes de la dependencia, a través de una nota, al ministro de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni.

Le puede interesar: UIP y Capasu instan a Dinavisa a acelerar trámites para garantizar productos desinfectantes

Requirió documentos sobre los medicamentos de alta complejidad y otros tipos, importados de “países que no se consideran de alta vigilancia sanitaria”, según lo denunciado, afirmando que los mismos figuran como adquiridos de países del Mercosur.

Principalmente, porque se trata de una firma proveedora del Estado, oferente en los procedimientos de contratación convocados por Salud, para la adquisición de medicamentos e insumos y materiales hospitalarios.

Lea también: Genera preocupación en la industria la lentitud de las gestiones ante Dinavisa

El informe pormenorizado y los documentos sobre las acciones asumidas por la Dinavisa con relación a la autorización o certificación expedida en el marco de lo establecido en las normas legales y reglamentarias deberán ser presentados en un plazo de cinco días hábiles.

El Ministerio de Salud Pública indicó que el ingreso de los cargamentos fue vía aérea. Asimismo, aseguró que no solicitó el despacho para importación de medicamentos a través del Canal Verde de Aduanas, que son sin controles y de ingreso directo. Por último, negó que haya autorizado que fuera de esa forma.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.