08 ago. 2025
Adrián Cáceres_32103986.jpg

Adrián Cáceres

Adrián Cáceres – @adrirri
La situación de la educación en Paraguay es espeluznante. Las cifras que este medio viene publicando tras el inicio de clases son demoledoras. Existen servicios básicos que debe ofrecer un Estado, algunos de los cuales son además derechos fundamentales, entre ellos están la seguridad, la salud pública, y por supuesto la educación.
Entre las informaciones leídas la semana pasada, me quedé pensando en una de este medio, cuyo título rezaba lo siguiente: “El colmo: Empresarios del transporte piden ‘garantías’ para mejorar servicio”. Verdaderamente, la solicitud del sector parece no poder superarse razonablemente, cuando lo que menos ofrece es garantías para aquellos a quienes brinda el servicio.
El titular de la Seprelad resaltó que no ingresar a la lista gris de los países con deficiencias en el sistema antilavado representa una posibilidad de atraer inversiones y generar impacto positivo en la población.
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación señaló que Paraguay avanzó poco en movilidad eléctrica no por falta de energía, sino porque las condiciones de distribución no estaban concretadas.
POTENCIAL. El experto del BID ve a Paraguay con un prometedor futuro en el hidrógeno verde. ANEXO C. Opina que Paraguay debe buscar el mejor beneficio valorando las compensaciones asociadas. INFRAESTRUCTURA. El gerente del BID apuesta por buscar el apoyo del sector privado para invertir. DEUDA. Opinó que la deuda debe responder a la rentabilidad que generará o resulta insostenible.
El experto mexicano Gustavo Jiménez destacó que Paraguay tiene capacidad para migrar a la movilidad cero emisiones, aprovechando su energía eléctrica renovable y menor dependencia del petróleo.
IMPROVISACIÓN. Oxilia lamenta la falta de planes del Gobierno con relación a la política en Itaipú. CRISPACIÓN. El experto afirma que existe una fricción diplomática con Brasil que no nos ayuda.