15 may. 2025

Adrián Berra dará un show en Asunción con nuevo disco

“Respirar bajo el agua” se denomina el cuarto disco que presentará el artista argentino Adrián Berra durante un concierto que tendrá lugar el próximo 8 de junio, en el Teatro Guaraní. Las entradas ya están a la venta en Ticketea.

ADRIAN BERRA.jpg

Adrian Berra, cantante, guitarrista y compositor argentino.

El guitarrista, cantante y compositor Adrián Berra presenta su música desde una perspectiva diferente a la que acostumbró a sus fanáticos: armónica y moderna dentro de una poesía que busca en la profundidad de lo cotidiano.

El intérprete expresó que este disco es un canto a la libertad.

Respirar bajo el agua está hecho en esos momentos donde parece que uno se hunde, pero por algún motivo se empieza a dar cuenta de que también parece que flota. Respirar bajo el agua, de esa manera, se vuelve un canto a la libertad porque es tener la sensación de que uno puede animarse a bucear, pero ya sin el miedo de ahogarse”, refiere el artista en una publicación de ip.gov.py

Su biografía

Adrián Berra lleva 16 años de trayectoria en los escenarios. Es guitarrista, cantante y compositor. Escribió su primera canción Un beso en la nariz en el año 2006. El gran alcance que tuvo fue una semilla para su carrera que hoy cuenta con 4 discos editados, 3 singles, 1 película y 37 millones de reproducciones que lo posicionan como uno de los referentes de la canción.

Con más de 100 giras hechas a lo largo de toda Argentina con fuerte presencia en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, la Mesopotamia, Cuyo y el NOA. Además, en el extranjero realizó recitales en varios países, como España, Uruguay, Paraguay y Chile. Jorge Drexler lo eligió para abrir su primer show en el Gran Rex, en mayo de 2022.

Compartió escenario con El plan de la mariposa, Nito Mestre, Perotá Chingó, El Kuelgue, Manu Chao, La Charo, Martín Buscaglia (Uru), Loli Molina, Muerdo (Esp), Pedro Pastor (Esp), La Otra (Esp).

Las entradas para su concierto en Paraguay se venden en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py en su fase de preventa 1, con costos desde G. 100.000. Agotado el cupo, las entradas tendrán un costo desde G. 120.000 en su fase final de venta.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.