30 oct. 2025

Adolescente misionera emprende con creatividad durante la pandemia

Lo que inició como un refugio para enfrentar algunas dolencias, se convirtió en un emprendimiento que le genera ingresos en este tiempo de pandemia a una joven de 15 años de Santa Rosa Misiones.

joven de Misiones.jpg

La joven de 15 años se dedica a pintar y dibujar carteles.

Foto:Vanessa Rodríguez.

Se trata de María Sol Méndez Salinas, de 15 años, pobladora del barrio Cristo Rey de Santa Rosa Misiones, quien define que el arte es el mejor refugio para enfrentar los problemas.

La joven se dedica a dibujar, pintar frases en madera, crea carteles, cajas para regalo, portavinos entre otros, con un toque muy original.

A la par, la adolescente ejecuta su violín, instrumento de su pasión y con el cual incluso ganó una beca en la organización Sonidos de la Tierra.

“Me levanto temprano y me acuesto tarde para realizar mis trabajos, agradeciendo la confianza de la gente, al dejar de lado el encuentro con amistades debido a la pandemia, el arte me ayudó a despejarme y sobrellevar los problemas de tiroides, renales, el asma, entre otros”, expresó la adolescente emprendedora.

La joven también ejecuta el violín.

La joven también ejecuta el violín.

Foto:Vanessa Rodríguez.

Asimismo, destacó que realizar esta actividad la ayudó a dejar más de lado el celular y centrarse en su trabajo, además de que también pudo comprarse sus herramientas y dar un aporte a su familia.

La joven es ganadora de la beca liderazgo juvenil de Sonidos de la Tierra, modalidad presencial.

“La beca tenía un cupo para 150 personas en todo el país, 500 postulantes se presentaron, dura 3 años, luego de eso ya podré enseñar en mi comunidad. Nos van a capacitar ampliamente en liderazgo, yo le insto a mis pares a que se interesen por el arte, es una herramienta que nos abre las puertas del mundo”, agregó.

Su hermana Zaida Méndez le ha diseñado una identidad para sus productos denominado Jeguaka, mientras que sus padres Jorge Méndez y Mirian Salinas destacan que el talento de su hija la ha ayudado a sobrellevar muchas situaciones, a cultivar muchas amistades y a crecer como persona.

Los interesados en adquirir los productos de la joven pueden comunicarse al (0982) 395-594.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.