26 sept. 2025

Admiten deuda con PDVSA

30620676

Deuda. Paraguay debe USD 300.000 a Venezuela.

EFE

El procurador Marco Aurelio González, reconoció ayer que la deuda de al menos 300 millones de dólares que tiene nuestro país con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “existe”, pero que el conflicto radica en “la tasa de interés que se quiere aplicar” por parte de la nación caribeña.

González admitió la existencia de la deuda en respuesta a las acusaciones del ministro de Interior de Venezuela, el líder chavista Diosdado Cabello, que el lunes dijo que Paraguay busca “no pagar” más de 400 millones de dólares que, aseguró, adeuda al país caribeño, luego de que el Gobierno de Santiago Peña llamara “ganador de las elecciones” venezolanas al líder opositor Edmundo González Urrutia.

“Paraguay reconoce la deuda, la diferencia está en la tasa de interés que se quiere aplicar y desde cuándo empiezan a conmutarse los intereses moratorios”, mencionó el procurador. (agencia EFE).

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del TSJE fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Desde la institución electoral anunciaron un sumario.
Integrantes de comunidades del pueblo Ava Guaraní Paranaense se manifestaron frente a la Cancillería para exigir a la Itaipú la reparación y restitución territorial. La binacional solo adquirió 2.300 hectáreas para dos comunidades hasta la fecha.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.