08 ago. 2025

Adicción a las drogas golpea a pobladores de Puerto Casado

24226095

Reclamo. Casadeños esperan acciones contra microtraficantes y ayuda para rehabilitación.

am

“Hay chicos que duermen en las calles, amanecen en el vertedero, detrás de ellos están sus madres, para esto hace falta la presencia de la Senad que vengan a colaborar con nosotros, que el comandante de la policía envié refuerzos, ya que según el jefe de la comisaria apenas están cuatro efectivos para resguardar a toda la población”, expresó María Chamorro, presidenta de la Comisión de Lucha contra la Drogadicción de Puerto Casado.

Junto a varios vecinos realizaron una convocatoria para abordar este flagelo que golpea a Puerto Casado, Alto Paraguay, con todas las autoridades de distintas instituciones, pero la mayoría brilló por su ausencia.

Los integrantes de dicha comisión –en su mayoría madres de familia– tienen hijos o algún miembro de sus familias en situación de adicción. Por lo que, precisan de mecanismos para salvarlos de la drogadicción, ya son adolescentes y jóvenes los que caen en el vicio.

En la reunión señalada solicitaron el acompañamiento de las autoridades policiales, fiscales, judiciales y de otras instituciones para acabar con este flagelo. Además, pidieron un rescate de los adictos para reinsertarlos en la sociedad. Para eso, requieren que las autoridades ayuden a solventar los altos costos de un tratamiento para personas adictas.

Claudio Martínez, presidente de la Junta Municipal, lamentó que los jóvenes caigan en la drogadicción. “En vez de estudiar y tener algún trabajo se están hundiendo en la drogadicción y en consecuencia trae robos, inseguridad y este es un pueblo de 7.000 habitantes y hoy día esa arrasando la droga”, suscribió.

Para el edil, la solución no es enviarles a la cárcel a los jóvenes adictos, sino enviándoles a un centro de rehabilitación.

Los vecinos esperan que se les persiga con todo el peso de la ley a los microtraficantes, quienes además reducen los objetos que los adictos canjean por una dosis de droga.

Más contenido de esta sección
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.