03 jul. 2025

Acusan a diputada de huir del tribunal de conducta de Patria Querida

El Partido Patria Querida (PPQ) acusa a la diputada Olga Ferreira de haber huido del Tribunal de Conducta que la estaba investigando por nepotismo y tráfico de influencia. La legisladora presentó su renuncia a la agrupación política junto con otros 150 afiliados.

olga ferreira.JPG

La diputada Olga Ferreira, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados | Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado, el PPQ rechaza la medida adoptada por Ferreira y su hermana, la concejala Miryam Ferreira, quienes optaron por renunciar a la agrupación política acompañadas de un centenar de afiliados.

El escrito menciona antecedentes de expulsiones de afiliados que violaron el estatuto como el caso de la diputada Marilín Rejala y otras autoridades “aun cuando esto suponga perder espacios políticos”.

Sobre la diputada Olga Ferreira, quien fue sometida al tribunal de conducta del partido, se la acusa de huir antes de conocer el fallo de la institución.

En este sentido la agrupación aclara que solo tiene espacios para quienes “quieren hacer la revolución positiva sobre el acatamiento, irrestricto, a los principios partidarios”.

“No podemos salir a gritar en las calles contra el nepotismo y abuso de poder, y en contrapartida tolerar la misma inconducta señalada en otros para aquellos compañeros que cometieron el mismo error”, agrega el documento.

Por último precisa que el Tribunal de Conducta tiene la orden de “juzgar y hasta expulsar a quienes pretenden utilizar al Partido para hacer lo mismo que hacen los Bogado, Ibañez y compañía”.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.