28 nov. 2025

Acusan a procesados por serie de atracos en Alto Paraná

La fiscal Zunilda Ocampos presentó acusación formal contra cinco presuntos integrantes de una organización criminal sindicada de haber perpetrado al menos 30 atracos entre los distritos de Yguazú, Santa Rita y Tavapy, todas del Departamento de Alto Paraná.

allanamiento

El caso por el que se presentó la acusación es de un violento robo perpetrado en noviembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscal Zunilda Ocampos solicitó que el caso sea elevado a juicio oral para que los miembros de la gavilla sean juzgados.

Se trata de Alcides Resquín López (de 38 años), Lidia Ríos Melgarejo (de 49), César Darío Resquín Ríos (de 19), Adelfa Antonia Fleitas Alcaraz (de 37) y Ramón Ríos Melgarejo (de 24 años). Todos enfrentan cargos por robo agravado, reducción y asociación criminal.

Lea más: Colonia denunciará a juez que revocó prisión de criminales que aterrorizaba a toda la zona

Según las investigaciones, los acusados formaban parte de una banda criminal que operaba en colaboración con otros miembros que son Celia Fernández y Leonardo Rejala Gómez, procesados, además de Ricardo Resquín López, prófugo, y el ahora fallecido Julio Resquín López, sindicado de haber sido el líder.

El caso por el que se presentó la acusación es de un violento robo perpetrado en noviembre del año pasado, en la vivienda de Claudio Tooru Saijo Nakagoe y Erika Ueno, en el distrito de Yguazú. El operativo fue denominado Heiwa, que significa paz en japonés, atiendo la nacionalidad de las víctimas.

Entérese más: Integrantes de una gavilla violaron a unas diez víctimas

Los asaltantes, armados y encapuchados, irrumpieron en la propiedad y, tras amenazar a los dueños, se apoderaron de dinero, objetos de valor y un automóvil. El grupo permaneció alrededor de tres horas en el lugar antes de huir con los bienes robados.

La acusación fiscal señala que lo robado fue distribuido luego en viviendas del distrito de Tavapy.

La investigación, que incluyó varios allanamientos, permitió la recuperación de objetos robados y se armas de fuego, así como pruebas que vinculan a los acusados con el delito.

Las comunicaciones telefónicas interceptadas también revelaron la coordinación de los implicados durante el crimen, señala la conclusión.

El Ministerio Público también tiene denuncias por atracos y violaciones a al menos unas 10 víctimas por parte de la gavilla.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.