22 nov. 2025

Integrantes de una gavilla violaron a unas diez víctimas

26571357

Prosigue. El operativo contra la gavilla continuó el viernes.

ÉDGAR medina

Al menos diez víctimas fueron violadas en los cerca de treinta asaltos y robo agravado perpetrados por la banda de marginales diezmada tras la detención de algunos y la muerte del supuesto líder en el Alto Paraná, en el marco del Operativo Heiwa.

Se trata de la banda liderada por Julio Cesar Resquín López, quien falleció hace unas semanas tras ser baleado en pelea con gente de su entorno, según fuentes policiales, en la localidad de Santa Rita. Su deceso se produjo en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional.

La fiscala Zunilda Ocampos reveló ayer que de las víctimas, en al menos diez casos, los delincuentes violaron a las mujeres y en el caso de una de ellas, fueron 6 los miembros de la gavilla que consumaron el hecho, durante los asaltos.

La banda fue desbaratada en parte en el Operativo Heiwa, realizado por Antisecuestros de la Policía, pero al menos cuatro a cinco de los autores materiales siguen prófugos. Son trece los procesados.

La gavilla cometió asaltos en su mayoría en la comunidad del distrito de Yguazú, pero también asestaron golpes en Santa Rita, Naranjal, Ciudad del Este y Tavapy. En esta localidad residían a pocas cuadras de una comisaría los principales involucrados, según la investigación fiscal policial.

Los marginales vigilaban las casas de sus víctimas y esperaban cerca de la medianoche para ingresar y reducirlos. Luego, se tomaban el tiempo entre 4 a 8 horas para alzar los objetos de valor a sus vehículos, mientras comían y violaban a algunas víctimas, según la investigación penal.

Julio Cesar Resquín López fue baleado por el que sería un allegado a su concubina, Celia Fernández Medina, junto a quien acudió ese día para pedirle dinero y ante la negativa de la misma, supuestamente intentó matarla, lo que derivó en la intervención del tercero que le disparó. EM

Más contenido de esta sección
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.