26 nov. 2025

Acusan a ex fiscales por supuesto soborno de Minotauro

29345701

Por favores. Ambos fiscales habrían recibido un bolígrafo.

GENTILEZA

El fiscal Diego Arzamendia acusó y pidió que los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero vayan a juicio por supuestamente haber recibido lapiceras Mont Blanc y dinero, luego de acceder archivar una investigación a Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

Según la acusación, el hecho ocurrió el 1 de julio del 2019, cuando el abogado Edison Sánchez quería reunirse con el entonces fiscal Hugo Volpe, sobre la causa de falsificación de documentos, tráfico de drogas y de armas.

Como no encontró al agente, contactó con el entonces fiscal Armando Cantero, a quien supuestamente le comentó sus pretensiones y este le dio el contacto de Volpe y le hizo “recomendaciones” para que logre su objetivo.

Al día siguiente, el encuentro con Volpe se concretó. Luego, Sánchez prepara un escrito y le envía al fiscal a su correo, mismo archivo que presentó formalmente el 18 de julio, en Fiscalía.

Lo que presentó fueron el nombramiento como defensores de Minotauro a Sánchez y María Alciris Cabral, pareja de Quintiliano. También pidieron copias de la carpeta y el que se archive la causa.

Después de entregar el pedido de archivar la causa, Edison Sánchez fue a comprar un bolígrafo, por pedido de la esposa de Minotauro. A las 14:28 del 18 de julio, el abogado ya tenía el documento en que el fiscal resolvió archivar la investigación, “pudiendo ser reabierta en cualquier momento”.

El fiscal Volpe alegó que Sergio de Arruda fue detenido en Brasil y como el país no extradita a sus connacionales, había un obstáculo legal. Luego Sánchez le envía un mensaje a Cabral, donde le manifiesta que el fiscal Volpe se pone a disposición de ellos. “Estamos a la orden, me dijo”, le dice Sánchez a Cabral.

Volpe está acusado por cohecho pasivo y frustración de la persecución penal y Cantero por soborno agravado.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.
Una de las víctimas de la mafia de los pagarés denunció que este jueves rematarán su casa en un juicio donde, según afirma, se utilizó un pagaré con una firma falsa. El caso está siendo investigado por la Fiscalía, aunque el proceso civil continúa su curso.