14 nov. 2025

Acusan a ex fiscales por supuesto soborno de Minotauro

29345701

Por favores. Ambos fiscales habrían recibido un bolígrafo.

GENTILEZA

El fiscal Diego Arzamendia acusó y pidió que los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero vayan a juicio por supuestamente haber recibido lapiceras Mont Blanc y dinero, luego de acceder archivar una investigación a Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

Según la acusación, el hecho ocurrió el 1 de julio del 2019, cuando el abogado Edison Sánchez quería reunirse con el entonces fiscal Hugo Volpe, sobre la causa de falsificación de documentos, tráfico de drogas y de armas.

Como no encontró al agente, contactó con el entonces fiscal Armando Cantero, a quien supuestamente le comentó sus pretensiones y este le dio el contacto de Volpe y le hizo “recomendaciones” para que logre su objetivo.

Al día siguiente, el encuentro con Volpe se concretó. Luego, Sánchez prepara un escrito y le envía al fiscal a su correo, mismo archivo que presentó formalmente el 18 de julio, en Fiscalía.

Lo que presentó fueron el nombramiento como defensores de Minotauro a Sánchez y María Alciris Cabral, pareja de Quintiliano. También pidieron copias de la carpeta y el que se archive la causa.

Después de entregar el pedido de archivar la causa, Edison Sánchez fue a comprar un bolígrafo, por pedido de la esposa de Minotauro. A las 14:28 del 18 de julio, el abogado ya tenía el documento en que el fiscal resolvió archivar la investigación, “pudiendo ser reabierta en cualquier momento”.

El fiscal Volpe alegó que Sergio de Arruda fue detenido en Brasil y como el país no extradita a sus connacionales, había un obstáculo legal. Luego Sánchez le envía un mensaje a Cabral, donde le manifiesta que el fiscal Volpe se pone a disposición de ellos. “Estamos a la orden, me dijo”, le dice Sánchez a Cabral.

Volpe está acusado por cohecho pasivo y frustración de la persecución penal y Cantero por soborno agravado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.