28 jul. 2025

Acusación de cuentas offshore de Abdo reaviva la interna colorada en Diputados

Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.

12.jfif

Diputados oficialistas sostienen que Mario Abdo debe aclarar supuestas cuentas offshore y disidentes hablan de un ataque del cartismo.

La publicación fue realizada por el portal argentino PeriodismoyPunto, del cual se hicieron eco los medios del Grupo Cartes.

El diputado colorado Mauricio Espínola directamente endilgó a los medios del ex presidente la autoría de la publicación y calificó al cartismo como el “cáncer del Paraguay”. Señaló a Horacio Cartes como responsable de las publicaciones.

“Vienen a decir que hay dinero en paraísos fiscales y el mismo periodista que supuestamente investiga ni siquiera le interesa saber si realmente las cuentas están a nombre del ex presidente en dicho país”, manifestó Espínola.

“Su ego y su odio lo cegó a Horacio Cartes y esa ceguera hizo que cometiera un gran error que sus medios de comunicación y los de su familia acusen por patrañas al ex presidente de la República”, señaló durante la sesión.

Dirigiéndose a Cartes mencionó que se trata de una acusación “tan ruin y absurda que revela desesperación, sino también la bajeza con la que actúan usted y el clan que lo acompaña”.

“Con este ataque lo único que ha logrado es recordarnos que con los terroristas de la información, con quienes utilizan los medios y el poder para perseguir, para callar y para amedrentar, no se puede ni se debe negociar”, expresó.

“Este clan, esta gavilla que usted (Cartes) lidera ha secuestrado a nuestro glorioso e inmortal Partido Colorado, pero cada día somos más los colorados que nos vamos a enfrentar y vamos a decir basta. Basta la utilización de los medios para perseguir y para callar a quien piensa distinto, basta de utilizar el Poder Ejecutivo como un departamento de relaciones públicas para el quincho”, aseveró.

Precisó que la mayoría del Congreso “no refleja la realidad del paraguayo”.

Aseguró que sus colegas y los senadores, “nada más y nada menos nos hacen pasar vergüenza a quienes les dimos los votos para que hoy Santiago Peña sea presidente”.

En otro momento, sostuvo que los ataques “se convierten en bendiciones y hoy me siento, siento una profunda alegría de que hayan demostrado quienes son verdaderamente”.

“Mientras envían mensajitos y piden reuniones, por un lado, y atacan de manera baja, por otro lado”, acusó.

“Hicieron de la mentira una forma de hacer política. Por eso el mundo los trata de delincuentes y por lo que les trata y por lo que les considera hoy significativamente corrupto”, subrayó.

Seguidamente, el diputado cartista Rodrigo Gamarra señaló el caso como “posiblemente el robo institucionalizado más grande y descarado de la historia del Paraguay”.

“Se habla de dos cuentas offshore que superan prácticamente siete veces más el patrimonio declarado de ex presidente al finalizar su mandato”, indicó.

Negó que haya algún tipo de intervención desde Honor Colorado en las publicaciones “como algunos quieren pintar para tratar de tapar esto que está saliendo a la luz”.

Agregó que, de comprobarse la existencia de dichas cuentas, el hecho encajaría en las figuras penales de robo y lavado de dinero, según lo establece el Código Penal paraguayo.

“Creo que todos tenemos la responsabilidad de exigir a la Fiscalía, a la Contraloría, a Seprelad y a todos los organismos de control que investiguen y aclaren esta situación. Y, de ser necesario, debemos solicitar la intervención del Departamento de Estado de los Estados Unidos para que tome participación en este caso específico”, expresó

El diputado Alejandro Aguilera manifestó que el titular de la ANR “fue víctima de persecución dura y pura” y se preguntó donde están las pruebas de las acusaciones, asegurando que los referentes del gobierno anterior llevaron documentaciones falsas a Estados Unidos con el solo fin de descabezar a un líder político.

Señaló que “miles de personas están sin trabajo gracias a la persecución inmisericorde”.

El ex abdista preguntó si no sería mejor que Abdo se ponga a disposición de la Justicia y agregó que la información proviene del exterior y no del grupo Cartes.

“¿Acaso la única persona que tiene que ir corriendo a rendir cuentas a la Justicia cuando se le señala una acusación alocada es Horacio Cartes?”, cuestionó.

“Documentos son falsos”

El disidente Daniel Centurión también salió al paso e indicó que los documentos que utilizó el periodista de investigación argentino, Luis Gasulla, son falsos. “El ex presidente Marito ya manifestó que no tiene un solo guaraní en el exterior y todos sus bienes están dentro de su declaración jurada”.

Significó que el cartismo está en la búsqueda de la destrucción de la figura del ex presidente porque es el contrapeso del oficialismo.

El mismo no quiso acusar a Horacio Cartes ni hablar de persecución como sí lo hizo su colega, Espínola. No obstante, señaló que “hay un entorno en el oficialismo que lucra con la discordia y la destrucción”.

Roberto González exhortó al cartismo a buscar un fiscal que investigue el caso, teniendo en cuenta que el ex presidente dijo que se pondrá a disposición. Además apostó, la construcción de una jaula, si es correcta la información de que el líder de la disidencia posee USD 21 millones fuera del país.

“Yo me ofrezco a pagar de mi plata una gran jaula similar al que se había construido en el Perú y en donde se le introduzco a Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso y con el uniforme de carcelero se le exhibió en las calles de Lima y varias ciudades del Perú. Yo me ofrezco: voy a mandar a hacer esa jaula y yo voy a ayudar a que le metamos a Mario Abdo dentro de esa jaula con uniforme de presidiario”, desafió.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, anticipó acerca de los preparativos del informe presidencial para este martes a las 20:00 y defendió la presentación de Santiago Peña ante la ANR. Del informe ante los colorados, destacó el programa Hambre Cero y que supuestamente 10.000 policías nuevos estarán en las calles.
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para crear un nuevo feriado nacional, el día 20 de junio, en homenaje a la Jura de la Constitución de 1992. Además, la iniciativa faculta al Ejecutivo a declarar otros tres feriados no permanentes durante el año.
Horacio Cartes publicó una aclaración para desmarcarse de Ariel García Furfaro, un empresario argentino vinculado al fentanilo mortal, causante de 48 muertes en el vecino país. La farmacéutica investigada por el caso habría instalado un laboratorio en Ciudad del Este.
En la Justicia Electoral se presentó un informe realizado sobre la situación de 149 locales de votación del distrito de Asunción, donde se detalló que 58 locales están saturados y por lo tanto se deberán buscar otros locales alternativos cercanos, en el marco de los preparativos para las elecciones municipales de Asunción.
Las bancadas de Yo Creo no asistirán al informe de Santiago Peña ante el Congreso, afectadas directamente por la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo de su líder, Miguel Prieto. Consideran que el presidente prioriza su interna.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, remitió una nota a la Redacción de Última Hora, aclarando que la jefa de Gabinete, Sara Martínez, no es la misma funcionaria del equipo de Óscar Nenecho Rodríguez, Sara Giménez.