24 nov. 2025

Acuerdo del Gobierno con Jeffrey Sachs es ad honorem

La primera etapa del acuerdo de cooperación entre el Gobierno y el economista Jeffrey Sachs no será pago, según comunicó el vocero del Poder Ejecutivo, Hugo Cáceres. El asesoramiento del estadounidense estará dirigido a las áreas de educación, desarrollo sostenible y política energética.

ministro hugo caceres

Hugo Cáceres, vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión.

Gentileza

Un convenio de cooperación fue firmado este jueves entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el economista estadounidense Jeffrey Sachs, informó el periodista Carlos Peralta.

El asesoramiento del especialista estará enfocado en temas de educación, desarrollo sostenible y política energética, que en una primera etapa será ad honorem, anunció el vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres.

Leé más: Sachs recomienda un crecimiento con más sostenibilidad ambiental

No obstante, el trabajo de Sachs tendrá un costo posterior, que deberá ser definido luego de un acuerdo. Cáceres indicó que el pago al economista se podría gestionar a través de la donación de una entidad binacional.

Además, el ministro aclaró que el apoyo de Jeffrey Sachs no tendrá relación con la negociación del acuerdo de Itaipú, sino con la política energética en general del país.

Marito viaja a Nueva York

El presidente Mario Abdo Benítez viaja este sábado a Nueva York para la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su salida de Estados Unidos (EEUU) está prevista para el próximo miércoles y estaría llegando a Asunción el jueves.

La comitiva que acompañará al mandatario estará integrada por Hugo Cáceres; el canciller Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Hacienda, Benigno López; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el director de Ceremonial, Federico González.

Cáceres mencionó que el domingo, Abdo Benítez se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres; el lunes, con inversores y con presidentes del Mercosur, de Perú y de otros países a definir. Además, participará de una recepción con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Mario Abdo Benítez dará el martes su discurso sobre educación, salud, paz, seguridad, medio ambiente y desarrollo sostenible, detalló Cáceres.

Finalmente, participará de un foro de alto nivel con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de Argentina, Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.