09 jul. 2025

Acueducto del Chaco registró un caño roto a días de su inauguración

El acueducto del Chaco fue inaugurado y celebrado como un hecho histórico por el Gobierno de Mario Abdo Benítez y los pobladores de la zona, pero a solo días de eso ya registró un caño roto. La obra se inició en 2013 aproximadamente.

acueducto loma plata.jpg

El acueducto llevará agua potable a más de 80.000 chaqueños.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Hugo Ruiz, expresó este martes a Telefuturo que están recién en el inicio de las operaciones del acueducto del Chaco y que están sujetos a tener “imponderables”.

En ese sentido, contó que se detectó la pérdida de una de las tuberías de la red que está compuesta por cientos de caños de diferentes longitudes.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

Asimismo, informó que ya se procedió a la sustitución del caño y ya se encuentra nuevamente en condiciones toda la línea.

No obstante, aclaró que sucesivamente se irán detectando otras situaciones que son propias en un momento en el que se están recepcionando las obras.

El MOPC anunció el sábado nada más que se había habilitado el acueducto, cuya provisión de agua es tratada en Puerto Casado y trasladada a través del acueducto por 203 kilómetros hasta Loma Plata.

Entérese más: Acueducto del Chaco, obra del MOPC con más retrasos

Las obras de saneamiento benefician a unos 80.000 pobladores de la zona, quienes podrán acceder al servicio de agua potable una vez que se finalicen todos los procedimientos de limpieza de las cañerías.

Los tubos empezaron a ser instalados a inicios del año 2013, pero el proceso sufrió de varias interrupciones por diversas índoles.

“Actualmente, el proceso consiste en abrir algunas válvulas de descarga del Acueducto en sitios preestablecidos y extraer el agua hasta obtener una condición óptima de la misma”, señalaron desde el MOPC.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.