Según confirmó el director Kristian Petri al principal periódico sueco, Andrésen murió el pasado sábado, aunque no trascendió la causa de su fallecimiento.
“Era una persona valiente”, dijo Petri a Dagens Nyheter, que en 2021 estrenó con Kristina Lindstöm el documental El joven más hermoso del mundo, sobre la vida de Andrésen y aludiendo al apelativo con que lo había bautizado el propio Visconti.
Andrésen (Estocolmo, 1955) debutó en el cine en 1970 con un papel secundario en Una historia de amor, de su compatriota Roy Anderson, pero alcanzó la fama un año después al ser elegido por el director italiano para representar uno de los papeles centrales en la adaptación de la novela de Thomas Mann.
El cineasta italiano lo encontró tras una larga búsqueda y algún candidato que no pudo ser, como el español Miguel Bosé, ahijado de Visconti, a quien su padre, el torero Luis Miguel Dominguín, prohibió su participación en la cinta.
En su momento, la película no fue un éxito de taquilla, pero Andrésen llamó la atención por su personaje de Tadzio, el joven y hermoso muchacho polaco con quien se obsesiona el protagonista, Gustav von Aschenbach, interpretado por Dirk Bogarde.
“Visconti se comportó como un capitalista depredador que no dudó en usar a un adolescente para vender su película. Si yo hoy en día hubiese visto a otro ser tratado como lo fui yo, habría hecho algo al respecto”, declaró hace unos años Andrésen al periódico Göteborgs-Posten cuando fue estrenado el documental sobre su vida.
Petri, que conocía al actor desde hacía varias décadas, recordó cómo les costó un año convencerlo para hacer el documental, cuya filmación fue “divertida y a ratos dolorosa”.
La carrera cinematográfica de Andrésen se prolongó durante varias décadas, sobre todo en su país, aunque también intentó hacer carrera en Japón, participando en varias películas y series de televisión.
Lea más: Fallece el Doc Ayala, una de las voces más grandes de Paraguay
Otro de sus recordados papeles lo desempeñó en el 2019, en la cinta Midsommar, de Ari Aster.
Andrésen, que durante la década de 1980 estudió artes escénicas en Estocolmo, tocó también los teclados en la banda de pop sueca Sven-Eric.
Tuvo dos hijos con la poetisa Susanna Roman, una chica, Robine, y un chico, Elvin, que falleció por el síndrome de muerte súbita a los nueve meses de nacer.
La muerte de su hijo y su divorcio de Roman le hicieron entrar en una larga etapa de depresión y alcoholismo.
Fuente: EFE.
 
    
     
    
     
 
 
 
 
 
 
 
