24 nov. 2025

Actividades por el Día Mundial de la Trombosis

Este jueves 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis y con este motivo la doctora Paula A. de Guggiari, coordinadora país del Grupo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis, organiza una serie de actividades para concienciar a la población sobre la enfermedad.

Dra. Paula A. de Guggiari-1.jpg

La doctora Paula A. de Guggiari. | Foto: Gentileza.

La Sociedad Internacional de Hemostasia y Trombosis (ISTH, por sus siglas en inglés) instauró hace tres años el 13 de octubre como el Día Mundial de la Trombosis. El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la población sobre la enfermedad, que conjuntamente con las cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo en la actualidad.

Actividades

Entre las actividades que se organizan está la charla del lunes 10 de octubre en el Hospital Nacional de Itauguá, donde habrá distribución de material informativo a pacientes y al personal de salud. “A medida que los pacientes en seguimiento y tratamiento son atendidos, se les actualizará sobre la enfermedad. Serán cien personas aproximadamente”, resalta la doctora.

Al día siguiente, el martes 11, habrá una charla informativa para pacientes y familiares en la Clínica Santa Ana (Santa Ana N° 1325 c/ Torres Villanueva), a las 16.00. Los cupos para esta actividad son limitados y uno puede inscribirse llamando al (021) 613-456.

Por último, el martes 25 del mismo mes se realizará una jornada de actualización sobre los últimos avances en materia de tratamiento de esta condición, dirigido a médicos y personal de salud. Será en el Carmelitas Center de 19.00 a 21.30. La actividad cuenta con el apoyo de diversas sociedades científicas.

Todas las acciones educativas mencionadas por el Día Mundial de la Trombosis cuentan con el apoyo del laboratorio Sanofi.

¿Qué es la trombosis?

Es la aparición de un coágulo a nivel de una vena o arteria, que dificulta el paso fluido de la sangre a través de los vasos, es decir, que se tapona el vaso formando un trombo y que impide el flujo de sangre a nivel de los tejidos.

En Latinoamérica existe una tasa de incidencia de 0,75 a 2,69 personas con trombosis por cada 1.000 habitantes, pero ese nivel aumenta en mayores de 70 años, pasando de 2 a 7 por cada 1.000 habitantes, indica Guggiari. Una de cada cuatro personas muere por causas relacionadas con trombosis, siendo uno de los principales motivos de discapacidad a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.