11 jul. 2025

Activan mesa contra incendios tras varios días de humareda

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio Público articularán una mesa interinstitucional para tratar los focos de incendio registrados en los distintos puntos del país.

humareda en Asunción.jpg

La densa humareda registrada en la capital del país y el Departamento Central se debió a los diversos puntos de calor registrados al sur del país.

Foto: Daniel Duarte.

Teniendo en cuenta el grave daño ambiental que causan las quemas de los pastizales, las autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio Público anunciaron la conformación de una mesa interinstitucional para el tratamiento y prevención de los focos de incendio registrados en todo el país.

La situación meteorológica actual de sequía y vientos moderados hace que la dispersión de la masa de aire caliente llegue hasta las zonas urbanas, afectando la salud de las personas, en especial a aquellos con cuadros respiratorios, asmáticos, alérgicos y con problemas cardíacos, y ponen en riesgo la vida.

Nota relacionada: Asunción y otras ciudades afectadas por humareda por quemazones

Por ello, el Mades abogó por que no se expidan autorizaciones para la quema de pastizales durante el periodo de Declaración de Emergencia Sanitaria por el que atraviesa el país.

Así también, exhortó a los propietarios de los inmuebles a denunciar la quema intencional y furtiva en las tierras, de manera a individualizar a los responsables, al igual que generar conciencia en las personas para que sigan denunciado este tipo de actos.

Igualmente, recordó a los dueños de fincas que están obligados a cumplir sus Planes de Gestión Ambiental, en lo que refiere al plan de mitigación, de manera a precautelar daños al suelo, a la calidad del aire y la biodiversidad en el marco de la Ley 294/1993 de evaluación de impacto ambiental y decretos reglamentarios.

Lea también: Humareda causa cuadros respiratorios que pueden confundirse con Covid-19

Durante el fin de semana se registró humareda al menos en Asunción y otras ciudades, como Luque y Capiatá, a consecuencia de la quema de pastizales.

Más contenido de esta sección
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).