05 sept. 2025

Acoso en la UCA: Confían en “que la verdad conducirá a la paz”

Tras la visita de los enviados del Vaticano, las autoridades de la UCA confían en “que la verdad conducirá a la paz” en el caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente Cristian Kriskovich.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

El monseñor Javier Pistilli Scorzara, gran canciller de la Universidad Católica de Asunción (UCA), informó que la visita del cardenal Orani João Tempesta y monseñor Jordi Bertomeu Farnós, los delegados que envió el Vaticano, se desarrolló conforme a las indicaciones dadas.

“Agradecemos el servicio de los delegados mencionados y los acompañamos con nuestra oración”, señaló en un comunicado emitido este sábado.

Los delegados del Vaticano visitaron Paraguay para interiorizarse de los detalles del caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente de la UCA Cristian Kriskovich. Mantuvieron una reunión informativa con la madre y el abogado de Belén al respecto.

“Confiamos en que la verdad conducirá a la paz”, finalizó el escrito.

La misión, que es “estrictamente eclesial”, tiene como finalidad escuchar y buscar ampliar los conocimientos en la causa que data desde el 2014. Luego deberán remitir un informe a la Santa Sede.

Lea más: Vaticano envía delegados para indagar denuncia sobre acoso en la UCA

Whittingslow está refugiada en Uruguay tras la denuncia que realizó en contra de Cristian Kriskovich por acoso sexual. El docente alegó que el caso no fue un hecho de acoso, sino que se trató de un simple “galanteo”.

Mientras que la joven presentó conversaciones que supuestamente mantuvieron a través de WhatsApp, donde el docente le pedía mantener relaciones sexuales, según su denuncia.

Después de varios años de estar fuera del país, la Sala Constitucional de la Corte dio lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven contra su orden de detención por ese caso. Whittingslow fue involucrada en el caso de compraventa de notas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.