19 nov. 2025

Acordada de la Corte crea confusión sobre acceso a copias de resoluciones

Una acordada de la Corte Suprema de Justicia respecto a la expedición de copias autenticadas de las resoluciones generó molestias en la comunidad jurídica.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia informó que, en cumplimiento del artículo 7º de la Acordada 1533/2021, ya no serán entregadas copias autenticadas de las resoluciones. La medida entró a regir desde la semana pasada.

Según el artículo, se establece que los interesados en tener copias autenticadas de resoluciones deberán recurrir a la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial en Asunción, o en las circunscripciones judiciales, previo pago de tasa judicial correspondiente. Con excepción de los juicios del fuero de la Niñez y Adolescencia, Laboral y para uso académico.

Esta medida despertó el malestar de los abogados que cuestionaron que tengan que pagar para acceder a las resoluciones de sus propios casos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: El Ejecutivo reglamenta ley de papel cero en instituciones

Tras el inconveniente, la máxima instancia judicial aclaró, mediante un hilo en Twitter, que mientras los expedientes no se encuentren en el Archivo General de los Tribunales, las copias de las resoluciones judiciales deberán ser expedidas por el actuario, sin costo alguno a las partes y sus representantes, cuando estos lo solicitaren ante el órgano correspondiente.

“El art. 7 de la citada acordada es aplicable a los casos en los que el expediente en el cual fue dictada la resolución judicial se encuentre archivado”, explicó la Corte.

Con dicha acordada se actualiza la normativa que hace a la impresión de resoluciones dictadas por los juzgados y tribunales de todo el país con el objetivo de eliminar el uso excesivo de papel. Sin embargo, el reclamo se dio porque no se facilita a los profesionales el acceso online de los documentos y la simplificación de los trámites para la autenticación.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.