13 ago. 2025

Aclaran que peluqueros solo podrán atender a domicilio

La Fiscalía aclaró este jueves que los peluqueros solo podrán brindar sus servicios a domicilio durante la primera fase de la cuarentena inteligente dispuesta por el Gobierno Nacional. La Policía verificará si los locales se encuentran abiertos.

peluquero-mantenimiento-cabello.jpg

Los peluqueros solo podrán atender a domicilio.

Foto: mercalolibre.com

Por un servicio que tiene su demanda en el mercado y por la aglomeración que genera, la fiscala Teresa Sosa aclaró nuevamente que las peluquerías no están habilitadas para trabajar a puertas cerradas, pero sí los peluqueros pueden brindar sus servicios a domicilio.

“En el caso de estos servicios de peluquería, son los profesionales los que tienen que concurrir al domicilio del cliente para proveer sus servicios… Se está organizando de a poco con la apertura de los locales en diferentes fases porque si sube el contagio de forma excesiva, se podrían cancelar las fases”, advirtió la fiscala en comunicación con Monumental 1080 AM.

Sosa reiteró que el decreto que habilita la cuarentena inteligente es muy claro, y por el momento, los peluqueros deben ir a trabajar a domicilio.

Lea más: Policía Nacional controlará peluquerías que operen en Asunción

“Nuestro objetivo es que esto se cumpla y necesariamente debemos hacer este esfuerzo, porque de qué nos sirve que tengamos este papel y no se cumpla. Entendemos que es una situación difícil”, señaló.

Desde la Fiscalía también se informó este lunes que el incumplimiento de esta disposición representa el hecho punible de violación del paro sanitario.

Las peluquerías que funcionen durante esta primera fase de la cuarentena inteligente serán controladas por las comisarías de Asunción y en caso de prestar servicio en sus locales los dueños son pasibles de imputación.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.