10 ago. 2025

Acevedo: “El 50% de la población vive del narcotráfico en PJC”

El próximo presidente del Congreso, Roberto Acevedo, dijo que actualmente el 50% de la población vive del narcotráfico en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Agregó que existen grandes capos mafiosos, pero no quiso precisar los nombres por temor a su seguridad.

acevedo.jpg

El senador liberal Roberto Acevedo. Foto: Segio Riveros

“Hoy el 50% de la población vive del narcotráfico, es una realidad. Ese número aumenta en la ciudad de Capitán Bado, que llega al 80% de personas que viven directa o indirectamente de esa actividad ilícita”, expresó el senador liberal Roberto Acevedo.

Considera una situación grave esa situación porque se está construyendo una narcosociedad en el departamento de Amambay.

“Lamentablemente debemos asumir esa realidad, por más que se enojen mis compueblanos. A mucha gente le gusta eso, y eso nos preocupa”, expresó al tiempo de agregar que el narcotráfico, incluso, está cambiando los valores.

Dijo que las personas están viendo con buenos ojos al narcotráfico, por el dinero y los lujos que mueve.

Con relación al asesinato del empresario brasileño Jorge Rafaat, dijo que la víctima ya se encontraba solo y tenía muchos enemigos, debido a que también mandó a matar a muchas personas.

Lea también: Rafaat, el supuesto narco enemistado con Roberto Acevedo

Señaló que Rafaat también tenía la protección de autoridades, hasta que luego llegaron grupos criminales con mayor capacidad económica. “Esa gente se vende al mejor postor”, manifestó a la 780 AM. Agregó que esos mayores grupos fueron quienes acribillaron al brasileño.

Al hablar de mayores capos mafiosos que operan en la frontera no quiso precisar los nombres, por temor a su seguridad. Admitió que es difícil de combatir, porque muchas de las cabezas no se sabe en dónde están.

“Luego también están los jóvenes que van creciendo en ese mundo y se van fortaleciendo a medida que se van enriqueciendo y adquiriendo poder”, expresó.

Una noche de terror y suma violencia se vivió en la tarde-noche del miércoles, cuando una importante cantidad de sicarios, aún no determinada, distribuidos en tres vehículos equipados como para la guerra, interceptaron la camioneta Hummer, negra, totalmente blindada de Rafaat.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

Lea además: Con fusil antiaéreo mataron a Jorge Rafaat

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones.

Cuando se abrió fuego, los guardias privados del fallecido, que llegaban detrás de él en tres camionetas, también respondieron al fuego, iniciándose una violenta refriega con fuego cruzado, causando terror en los pobladores que se encontraban transitando por la zona densamente poblada. En un conteo preliminar se registraron unos 200 tiros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.