04 nov. 2025

Accidente en zona de obras del Metrobús

La falta de señalización y de agentes de tránsito en zona de obras del Metrobús no deja de generar confusiones y accidentes en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

accidente en zona metrobus .jpg

El percance ocurrió sobre la avenida Pastora Céspedes y la ruta 2. Foto: Captura Telefuturo.

Un accidente se produjo este jueves a tempranas horas sobre la avenida Pastora Céspedes y la ruta 2 Mariscal Estigarribia. En esa intersección , el tránsito se encuentra inhabilitado para los vehículos que se dirigen hacia el centro de Asunción.

El percance involucró a un motociclista y una camioneta, debido a que las calles no están señalizadas y los conductores deben realizar maniobras para poder transitar, de acuerdo con un reporte de Telefuturo. No se registraron heridos.

En la zona tampoco se puede notar la presencia de la Policía Municipal de tránsito de San Lorenzo, de algún encargado de la empresa constructora del Metrobús– Mota Engil-, ni de la Patrulla Caminera, quienes podrían evitar mayores accidentes.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó recién este jueves, a través de su portal digital, que las obras se concentran sobre la ruta Mariscal Estigarribia, lado sur -entre Laboratorios Lasca y Fuente Shopping-, inhabilitándose la circulación y el acceso vehicular por la avenida Pastora Céspedes, en ambos sentidos, excepto para locales comerciales y viviendas particulares.

Anunciaron que los trabajos que se realizan en la zona durarán unos 60 días.

Obras Públicas indicó que se encuentran habilitados los siguientes tramos alternativos:

De San Lorenzo a Asunción: calle Destacamento Cazal, Campo Vía hasta Curupayty y luego retornar a la ruta Mariscal Estigarribia.

De Asunción a San Lorenzo: calle Domingo Savio, continuando por la calle Ita Ybate, Atilio Galfre, Marcelina Centurión, San Antonio, 5 de Abril, Madres Paraguayas, 21 de septiembre, José Ortiz, avenida Avelino Martínez, hasta retornar a la avenida del Agrónomo, en San Lorenzo

Embed


Mapa de desvíos del MOPC.
Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.