23 nov. 2025

Acabar con los robos y asaltos “va a ser utópico”, sostiene Arnaldo Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se refirió a la seguridad del país y sostuvo que acabar en su totalidad con los hechos delictivos “va a ser utópico”.

En aumento. La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conversó con Monumental 1080 AM sobre la situación de la seguridad en el país e indicó que disminuyeron los asaltos callejeros en Asunción y Central.

Igualmente manifestó que acabar de forma definitiva con los hechos delictivos “va a ser algo utópico y que ni la mejor policía del mundo” podrá eliminar de forma definitiva la inseguridad en las calles.

“Desde setiembre del año pasado fueron bajando (los hechos de inseguridad). Si ustedes pretenden que dejemos en fase cero los asaltos y robos va a ser utópico. El plan es llegar a niveles administrables y razonables”, expresó.

Puede leer: Vence plazo de 60 días a Giuzzio y seguridad sigue en terapia intensiva

En otro momento de la entrevista, dijo que en los próximos días realizarán una presentación sobre la situación del país en materia de seguridad. También señaló que no es tarea fácil manejar, consensuar y razonar con la Policía.

Apuntó que ya es hora de modificar la Ley Orgánica Policial y “la visión política en el momento de los ascensos y promoción dentro de las filas policiales”.

Giuzzio es uno de los ministros más cuestionados dentro del Gabinete presidencial.

A inicios de setiembre del año pasado, el propio Giuzzio y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, se pusieron plazos para dar resultados ante la ola de inseguridad. Si en un periodo de 60 a 90 días no se producen cambios, darían un paso al costado, habían anunciado.

Todos los días se registran varios hechos de asaltos, cada vez más violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo. La ciudadanía vive en constante temor.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.