08 ago. 2025

“Abuso de niños, puñaladas más feroces que las dagas”

UHPAI20240708-016A,ph01_28760.jpg

Homilía. El cardenal Adalberto Martínez pidió ser vigilantes ante abusos de niños y niñas.

Un llamado a la protección de los niños contra los abusos y maltratos hizo ayer el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, y señaló la gravedad de aprovecharse de la inocencia y de la dignidad de las personas, calificando estos actos como ‘‘puñaladas más feroces que las dagas y cuchillo’’.

Esto, durante la homilía de la misa dominical en la Catedral Metropolitana. El primado dijo ante los casos de abuso que ‘‘el grito clama al Cielo’’ y que es obligación de que el papá y la mamá sean los primeros responsables de la custodia, el resguardo y protección de la integridad de sus hijos e hijas, en defensa ante esta terrible epidemia de los maltratos y abusos infantiles, abusos sexuales y eróticos.

Pidió a los padres ser celosos vigilantes del bienestar y crecimiento integral y digno de sus hijos. ‘‘Las heridas y los abusos lastiman para siempre. Hay corazones profundamente dañados por estas lacras sociales. La misma Iglesia debe ser un espacio seguro para sus hijos en el cotidiano ejercicio de buen trato que debe hacerse cultura, valorando el carácter humano de su justa dimensión’’.

El cardenal hizo hincapié en la necesidad de que todos, no solo los padres, se conviertan en vigilantes para prevenir los abusos. ‘‘Todos estamos llamados a ser vigilantes para que nuestros niños no sean abusados, maltratados ni víctimas de la violencia brutal, acosos y malvadas insinuaciones. Hay que denunciar los ilícitos’’.

Hay –refirió– necesidad de políticas de Estado que promuevan el desarrollo humano integrado y solidario. “La solidaridad en la protección y la lucha por los derechos de los niños y las niñas, adolescentes, víctimas de abusos y explotaciones, es esencial. Lucharemos y seguiremos luchando contra los abusos y violencias en entornos familiares’’.

Recordó que no se comulga con el amor de Dios cuando se clasifica y condena como enemigos a los del frente y se discrimina y recrimina a los diferentes, los que no se alinean con los caprichos personales grupales.

También dijo que “comulgar con la muerte es hacerse enemigos y denigrar, caminan en errados impregnados de corrupción y perdición”. Los que comulgan con el odio dicen: ‘‘Para los enemigos, la expulsión y para los amigos, sicarios, el galardón”.

El cardenal hizo un llamado a la acción solidaria y firme para erradicar la pobreza y la desigualdad en Paraguay, refiriéndose a los desiertos de indigencia que hay en zonas vulnerables. ‘‘Manos solidarias y firmes que trabajan sin transigir, diseñando políticas de Estado que atiendan al desarrollo humano integrado, sustentable y solidario de nuestra población paraguaya’’.

El Estado debe favorecer y reconocer el derecho a la libre asociación, a agremiarse con fines lícitos, para trabajar y cooperar por el bien común, por la justicia y pobreza de nuestra población nacional, para erradicar las medidas sociales que causan la pobreza y la desigualdad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.