17 ago. 2025

Abuelo de Juliette: “Hay versiones de que el padrastro no la soportaba”

El abuelo de Juliette, Rufino Zapata, reveló este jueves que recibieron versiones de personas cercanas al padrastro de Juliette de que este supuestamente no soportaba a la niña que desapareció hace más de 20 días en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Familia de Juliette.png

El padrastro y la mamá de Juliette piden ayuda para encontrar a la niña.

Foto: Captura de pantalla

Si bien los investigadores siguen de cerca los movimientos del padrastro de Juliette, Reiner Helmut Oberuber, de nacionalidad alemana, el abuelo de la niña, Rufino Zapata, reveló que tienen fuertes sospechas de que el hombre no soportaba a la menor.

“Nosotros sospechamos, no sabemos y no podemos acusar, pero corrieron versiones y audios de un personal del padrastro, de que él –Reiner– no le podía ver a mi nieta, no le soportaba”, dijo Zapata en comunicación con Monumental 1080 AM.

El abuelo de Juliette refirió que la sospecha que recibieron también hace pensar mucho a la familia e incluso suponer la vinculación del alemán con la desaparición de la niña.

“Él no cuenta casi nada, solamente dice: ‘no sé, estará por ahí cerca, la vamos a encontrar’ y nada más”, agregó.

Lea más: Padrastro está en la mira por la extraña desaparición de Juliette

Zapata reiteró que se encuentran con muchas esperanzas de encontrar con vida a la menor y pidió nuevamente ayuda a la ciudadanía para contar con alguna información sobre Juliette.

Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, padrastro y madre de Juliette, fueron imputados por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono, además, deben guardar prisión preventiva por disposición del Juzgado.

Los investigadores incautaron dos vehículos de propiedad del padrastro, ya que en uno de ellos se encontró vestigios de sangre que se encuentran bajo análisis.

Además, se verifican circuitos cerrados de la zona de la vivienda para observar los movimientos del hombre durante los últimos días.

El caso Juliette

Juliette desapareció en extrañas circunstancias el pasado 15 de abril de su vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Su desaparición fue denunciada en la Fiscalía 24 horas después del hecho, lo que llama poderosamente la atención de los investigadores.

La niña desapareció con dos cabras que días después fueron encontradas en la vía pública, a 10 kilómetros de la casa de la niña. Tras varios procedimientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio.

Nota relacionada: Fiscalía y bomberos verifican pozo en búsqueda de Juliette

Este lunes, el comisario Teodoro Rodas, jefe del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, confirmó a un medio local que se trata de sangre humana, sin embargo, aún se desconoce a quién pertenece.

Desde que se dio a conocer el caso, los investigadores realizan una intensa búsqueda sin rastros positivos de la niña.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.