29 ago. 2025

Absuelven en caso de personas sordas

Por duda, la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, absolvió ayer de culpa y reproche a Marcelo Dos Santos, quien había sido querellado por el supuesto delito de denigración de la memoria de un muerto.

La querella fue presentada por María Cristina Mongelós, viuda del fallecido Emilio Pineda, ex presidente de la Federación Nacional de Personas Sordas, cuyos abogados, Ricardo Merlo y Alejandra Peralta solicitaron la pena de 1 año de cárcel.

Supuestamente, en su estado de WhatsApp, Dos Santos puso la foto de Pineda y le acusó de “usurpador”, y que la agrupación que presidía era “mau”. Según la querella, esto fue porque el mismo no era sordo de nacimiento. Como prueba presentaron una captura de pantalla.

Por su parte, Dos Santos negó los hechos. Explicó que no había subido eso en sus redes sociales. Aseguró que pese a que tenían sus diferencias ideológicas, respetaba a Pineda.

En sus alegatos, la querella explicó que se probaron los hechos, por lo que solicitó la pena de un año de cárcel. En contrapartida, la defensa requirió la absolución de culpa y reproche, porque no se probaron los hechos.

Todo el juicio se realizó con la presencia de una intérprete que utilizó el lenguaje de señas para todos los asistentes, según avanzaba el juicio.

Tras la deliberación, la jueza Mesalina Fernández refirió que la captura de pantalla fue insuficiente, porque no tenía el número de celular, no se veía más que un posteo de un estado de WhatsApp que solo dura 24 horas.

Además, que los perfiles pueden ser realizados por cualquiera para un posteo y, sobre todo, era un estado de WhatsApp, por lo que no se probó que fue el acusado el que subió la publicación en la red social, con lo que hubo duda y absolvió al acusado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
El abogado Esteban Chávez Alvarenga denunció el excesivo cobro que realizó la cooperativa Medalla Milagrosa en una demanda civil contra un matrimonio de médicos, que tenían un préstamo de G. 530 millones para adquirir una casa. Sin embargo, la pareja está envuelta en un juicio por G. 1.300 millones. Ya les remataron la casa, pero aún deben más de G. 1.000 millones, explicó.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.