08 ago. 2025

Abrirán museo de los inmigrantes en El Cabildo

El martes 23, a las 19.30, se realizará la apertura del Museo de los Inmigrantes en la planta alta del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República y Alberdi).

museo inmigrantes

Autoridades presentes durante el acto de presentación del Museo de los Inmigrantes en El Cabildo. | Foto: Gentileza.

Antiguos objetos, documentos y testimonios adquiridos mediante el aporte de diferentes comunidades de inmigrantes motivan a un paseo imaginario por el universo cultural que, desde diferentes puntos del planeta, asentó raíces en el Paraguay a partir de los tiempos precolombinos.

El nuevo espacio museístico podrá ser visitado en los horarios de visita del Cabildo, de 8.00 a 20.00 de lunes a viernes y de 9.00 a 17.00 los fines de semana y feriados; con acceso libre y gratuito.

“Si bien es un acto protocolar, están todos invitados a compartir y conocer las cinco salas que inicialmente hemos destinado para este museo, un proyecto en el cual hemos trabajado con empeño durante los últimos meses”, afirmó Margarita Morselli, directora general del Cabildo en una reunión de prensa realizada en el Salón Auditorio de la institución.

“Estamos seguros de que el aporte de las colectividades crecerá todavía más con el tiempo, en la medida en que trascienda este proyecto. Y es lo que queremos: que sea un museo vivo en el cual todos podamos sentirnos reflejados”, agregó.

José Zanardini, de la Universidad Católica (UCA), resaltó la importancia de incluir en el espacio museístico a las migraciones precolombinas.

“Es nuestra intención instalar esta noción acerca de quiénes fueron los primeros inmigrantes que llegaron a estas tierras”, aseguró.

El museo albergará objetos representativos de diferentes culturas que eligieron asentarse en nuestro país, así como también documentos que brindan testimonio de este proceso.

Los visitantes recibirán un pasaporte simbólico y tendrán acceso a una base de datos que les permitirá aproximarse a sus orígenes en nuestro continente.

Martín Romano, de Editorial Tiempo de Historia, recordó que la función principal de un museo de estas características debe ser la de sensibilizar al pueblo acerca de la inmigración en el marco de un proceso de crisis que se vive a nivel mundial.

Por su parte, Óscar Centurión, del Consejo Internacional de Museos, dijo que resulta muy grato que Paraguay se sume a todas las demás naciones que transmiten esta visión.

“De esta manera, en breve, Paraguay se sumará a la Red de Museos de las Migraciones de Iberoamérica”, mencionó.

El espacio es el fruto de un trabajo encarado por un equipo que contó con apoyo de instituciones estatales, embajadas, organizaciones de colectividades migrantes y empresas del sector privado interesadas en el proyecto.

La curadoría y el asesoramiento estuvo a cargo de Carlo Spatuzza.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.