17 sept. 2025

Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Abril fue el undécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

Ola de calor.jpg

Una mujer se refresca mientras pasa una neblina de agua durante un caluroso día de verano en Bucarest, Rumanía.

Foto: EFE

Abril fue globalmente más cálido que cualquier abril anterior en el registro de datos, con una temperatura media del aire en superficie de 15,03 ºC, 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para abril y 0,14 ºC por encima del máximo anterior establecido en abril de 2016.

Este es el undécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este miércoles.

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

El mes fue 1,58 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para 1850-1900.

Puede leer: Denuncian que se subestima el impacto en la salud humana de los fenómenos climáticos

La temperatura media mundial de los últimos doce meses (mayo de 2023 a abril de 2024) es la más alta registrada, con 0,73 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,61 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

La temperatura media europea de abril fue 1,49 ºC superior a la media de abril de 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo abril más cálido registrado en el continente.

Las temperaturas fueron superiores a la media en las regiones del este de Europa. Fenoscandia e Islandia registraron temperaturas inferiores a la media.

Fuera de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media en el norte y el noreste de Norteamérica, Groenlandia, el este de Asia, el noroeste de Oriente Medio, partes de Sudamérica y la mayor parte de África.

El Niño en el Pacífico ecuatorial oriental siguió debilitándose hacia condiciones neutras, pero las temperaturas del aire marino en general se mantuvieron en un nivel inusualmente alto. 

Lea más: Científicos atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante al cambio climático

La temperatura global de la superficie del mar promediada para abril de 2024 fue de 21,04 ºC, el valor más alto registrado para el mes, marginalmente por debajo de los 21,07 ºC registrados para marzo.

Este es el decimotercer mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar ha sido la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.

Según Carlo Buontempo, de Cambio Climático de Copernicus, mientras que las variaciones de temperatura asociadas a ciclos naturales como El Niño van y vienen, “la energía extra atrapada en el océano y la atmósfera por el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero seguirá empujando la temperatura global hacia nuevos récords”.

Por su parte, la extensión del hielo marino ártico se situó en torno a un 2% por debajo de la media, una anomalía negativa relativamente pequeña en comparación con las anomalías de abril registradas en los últimos diez años.

La extensión del hielo marino antártico fue un 9% inferior a la media, la décima extensión más baja para abril en el registro de datos satelitales, continuando un patrón de anomalías negativas grandes frecuentes observadas desde 2017. 

Al igual que en febrero y marzo, las concentraciones de hielo marino estuvieron por debajo de la media en el norte del mar de Weddell y en el sector del mar de Ross-Amundsen.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).