03 jul. 2025

Abren sumario contra juez por camioneta de narco autoasignada

La Corte Suprema de Justicia abrió un sumario administrativo contra el juez penal de Sentencia Fabián Antonio Weisensee Iaffei, por “supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones”.

Camioneta.jpeg

La camioneta quedó en poder del magistrado.

Captura.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dispuso la apertura de un sumario administrativo al juez de Sentencia Fabián Antonio Weisensee Iffei, para la averiguación, comprobación y esclarecimiento de supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Weisensee es uno de los jueces en un caso que atañe a Raúl Fernández Lippmann, que no es el de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Juez se autoasigna camioneta de supuesto narcotraficante

Aparentemente el magistrado afectado habría utilizado un vehículo que era evidencia en un caso de narcotráfico. En junio del 2018, había emplazado a la Secretaría Nacional Antidrogas a que le entregue el rodado.

El mismo se presentó ante la Senad para que le den la camioneta sin que hayan transcurrido 24 horas de la notificación. La Fiscalía lo recusó al enterarse de lo acontecido.

El vehículo había sido incautado en un operativo realizado en Salto del Guairá, en agosto del 2017.

Más contenido de esta sección
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.