10 nov. 2025

Abren investigación contra Carlos Portillo por supuestos hechos de soborno

El Ministerio Público inició este miércoles una investigación penal contra el diputado Carlos Portillo, por los audios que lo involucran en supuestos hechos de soborno y tráfico de influencia.

Carlos Portillo.JPG

El diputado Carlos Portillo fue imputado. Foto: Archivo

Portillo está involucrado en varios audios sobre supuestos delitos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno agravado y asociación criminal. Cabe señalar que dichas conversaciones salieron a la luz pública el 13 de noviembre del año pasado.

En los audios filtrados queda en evidencia la supuesta intromisión política de Portillo en los casos judiciales tramitados en los tribunales del Alto Paraná.

Fue el fiscal adjunto anticorrupción Federico Espinoza quien ordenó la apertura de una investigación penal por los audios que involucran al parlamentario. La agente Liliana Alcaraz fue designada para llevar el caso, informaron desde el Ministerio Público.

La conversación del diputado Portillo es con Auda Fleitas de Giménez, procesada por producción de documentos no auténticos y estafa, según los audios divulgados por la 730 AM.

Lea más: Fiscales siguen dilatando audio que implica a diputado Carlos Portillo

El legislador le dice a la mujer que dos camaristas ya habrían firmado una resolución favorable en su caso y que solamente falta la firma de Isidro González Sánchez.

Portillo admitió que habló con Fleitas, pero negó que sea un tráfico de influencia. Afirmó que la procesada le pidió tomar su caso, que no hablaron de dinero y, finalmente, no intervino en la causa.

En otra parte de la conversación, el parlamentario le explicó que no tiene tiempo para encontrarse con ella, a lo que la mujer le responde dónde puede enviarle el giro, depósito, o entrega. Finalmente, Portillo le dice que uno de sus familiares podría acercarse.

También se filtró un audio en el que el camarista Aniceto Amarilla indica a Mario Castillo, ex intendente de Hernandarias, que debe mover sus contactos políticos, dentro de su partido, para que dejen de presionar en la causa por lesión de confianza por un desfalco de G. 21.000 millones que se le sigue.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).