24 nov. 2025

Abren fronteras a argentinos que estaban varados en Puerto Falcón

Un grupo de 13 de argentinos que estuvo varios días varados en el paso fronterizo de Puerto Falcón, finalmente, pudo cruzar la frontera este sábado. La autoridades del vecino país permitieron el ingreso de sus connacionales luego de 11 días.

Argentinos Puerto Falcón.jpeg

Una familia, que estaba en el grupo de los 13 argentinos, cruzó la frontera después de 11 días.

Foto: Gentileza.

La familia de Natalia Cristaldo estuvo 11 días varada en Puerto Falcón, en el Departamento de Presidente Hayes, esperando que Argentina les permitiera el ingreso a su territorio. En el transcurso de ese tiempo, se fueron sumando más ciudadanos argentinos, hasta que sumaron 13, incluidos cinco niños, en el paso fronterizo.

Recién, en la madrugada de este sábado pudieron cruzar a su país.

Cristaldo, comunicó a Última Hora alrededor de las 5.00 que ya las autoridades argentinas permitieron que se abra la frontera para que los afectados pudieron regresar a sus hogares.

Lea más: Argentinos varados en Falcón denuncian que su país les cerró las puertas

Ella y sus tres hijos, habían obtenido permiso de tránsito en el país y una autorización para cruzar la frontera, que le había proveído el Consulado argentino de Encarnación, en Paraguay. Pero los documentos quedaron sin efecto, cuando llegaron a Puerto Falcón.

En innumerables oportunidades la mujer trató de comunicarse con las autoridades diplomáticas de su país en Paraguay, para obtener ayuda al respecto, pero la dejaron varios días sin respuestas.

Así que en el décimo día adoptaron como medida de protesta el cierre del paso de los camiones por 30 minutos.

Lea también: Argentinos varados en Puerto Falcón cierran paso fronterizo para exigir ayuda

Luego de esta situación fueron asistidos por funcionarios del Consulado y dos días después pudieron cruzar la frontera.

Desde que Natalia llegó con su familia al lugar, no tenían dónde dormir, y fue a la Aduanas del lado paraguayo, donde le proporcionaron un contenedor para poder descansar. Ahí recibieron alimentos de los funcionarios y camioneros que están en la zona.

Paraguay y Argentina tienen cerradas sus fronteras para evitar la propagación del Covid-19, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.