29 oct. 2025

Abren diálogo para crear un frente democrático para frenar al cartismo

Legisladores de la oposición y la disidencia colorada están en una incipiente conversación para la eventual creación de un bloque que hará frente a planes del cartismo, como la enmienda.

UHPOL20240220-002A,ph01_13269.jpg

Frente. Opositores y colorados disidentes podrían unirse.

Tras la expulsión de Kattya González de la Cámara de Senadores, y ante los planes del cartismo que incluye una enmienda o reforma de la Constitución, desde la oposición y la disidencia, hay conversaciones para establecer un frente democrático en ambas Cámaras del Congreso.

A la par, hay versiones de que el comando de Honor Colorado está apuntando hacia otros legisladores para la pérdida de investidura. Podrían ser Hernán Rivas o Luis Pettengill de la ANR o la propia Celeste Amarilla de la oposición. Asimismo surgieron rumores de intención de impulsar un juicio político para tres ministros de la Corte.

POSIBLE CONFORMACIÓN DEL FRENTE DEMOCRÁTICO 1.png

El diputado Mauricio Espínola precisó que hay un inicio de acuerdo para establecer un frente contra los atropellos a la institucionalidad. “Desde Fuerza Republicana, tenemos un discurso, posición y capacidad de movilización”, señaló Espínola y recordó que el abdismo siempre se opuso al plan del cartismo.

POSIBLE CONFORMACIÓN DEL FRENTE DEMOCRÁTICO 2.png

Dijo que espera que el frente democrático sea objetivo con respeto y que no sea “histérico e individualista”.

“Yo no me voy a sentar a hablar a defender la democracia, si alguien a mi lado dice que el Partido Colorado es culpable de toda la desidia”, expresó.

POSIBLE CONFORMACIÓN DEL FRENTE DEMOCRÁTICO 3.png

“Existimos colorados buenos, colorados malos, opositores buenos y opositores vendidos”, subrayó.

Mencionó que la decisión de expulsar a Kattya González se debe a que el presidente Santiago Peña delegó la responsabilidad conferida por el pueblo a gobernar a un comando electoral de Honor Colorado.

Desde el PLRA, el diputado Billy Vaesken dijo que tras la expulsión de Kattya se conversó sobre cómo fortalecer la oposición. Además, refirió que hablar de un frente democrático es lo que corresponde, aunque duda de algunos colorados. “No sé el grado de sinceridad. Fuerza Republicana se fue atomizando y si vamos a plantear ciertas cosas, como lo hicimos en su momento, por ejemplo, con la ley de superintendencia, vimos que de pronto, Espínola se quedó solo”, acotó.

Precisó que ve como confiables a Espínola, Daniel Centurión y otros. “Son los buenos colorados que estarían en defensa de la Constitución Nacional y en contra de cualquier indicio de autoritarismo”, añadió. Estima que la mayoría de los liberales estarán en el nuevo grupo. “Hay legisladores que están comprometidos con el cartismo, pero estarán en nuestra línea”, aseguró, sobre todo cuando llegue el momento de votar por la creación del Fonae.

Mesa directiva. En el transcurso de la semana, los colorados disidentes definirán si negocian la mesa directiva con el cartismo en el Senado, o bien buscarán los números con las bancadas opositoras.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.