14 ago. 2025

Abogados de Lugo piden revocar resolución del TSJE

En la mañana de este jueves, abogados del senador Fernando Lugo fueron hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDDHH) para pedir la suspensión de la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que el ex presidente pueda ejercer sus derechos como político y realizar campañas.

abpgado de lugo.jpg

Foto: 780AM

Fernando Becomi, uno de los abogados del senador y ex presidente Fernando Lugo Méndez, dijo este jueves luego de presentar la solicitud de suspensión de la resolución del TSJE, en donde prohíbe al ex mandatario la realización de campañas políticas, que la medida atenta contra los derechos del ex presidente.

“El ejercicio de su actividad como senador y como político es aquello que nosotros hemos interpretado que le han sido vedados por la resolución de la Justicia Electoral (...) Cualquier tipo de actividad política pública se puede interpretar como propaganda porque está hablando con las personas, hablando de un proyecto país y todo ello puede ser interpretado como propaganda prohibida porque la Ley 635 de la Justicia Electoral le da competencias a la Justicia Electoral para administrar los comicios y todo lo que dice el expediente electoral: la instalación de locales, de mesas y de sistemas de votación”, expresó el abogado.

El abogado defensor de Lugo dijo además que tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pueda dar lugar a la medida cautelar que solicitan para que el ex presidente de la República pueda ejercer sus derechos. “Entendemos que estamos en un proceso y en un momento donde no existe calendario electoral”, manifestó.

Con respecto a las firmas presentadas por el sector oficialista del Partido Colorado, los asesores del senador dijeron que “no tiene nada que ver con Lugo” la recolección de firmas y que la actividad es de los colorados y no de los seguidores del senador.

La Justicia Electoral calificó como propaganda engañosa las actividades de Lugo por el interior del país haciendo una resolución para prohibir las actividades políticas de difusión del senador.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.