13 ago. 2025

Abogados exigen que huelga judicial se declare ilegal

Varios abogados llegaron en la mañana de este miércoles hasta la antesala de la Corte exigiendo que se declare ilegal la huelga de los funcionarios judiciales. En el Palacio de Justicia de Asunción se vivieron momentos de tensión.

Corte Suprema.jpg

Los abogados piden que se declare de ilegal la huelga y se sancione a los funcionarios que se plegaron.

Foto: Raúl Ramírez.

Los abogados llegaron hasta la puerta de entrada a la sala de la Corte Suprema de Justicia, donde los ministros están sesionando. Los mismos exigieron ser atendidos ya que reclaman que se declare ilegal la huelga judicial, que se realiza desde el 11 de noviembre.

Embed

Según informó el periodista Raúl Ramírez, agentes policiales buscaron contener a los profesionales del Derecho, que incluso a gritos pedían un juicio político. Uno de los uniformados ingresó a la sala de sesiones para llevar el pedido de los letrados.

La queja principal es que, debido a la medida de fuerza en el Poder Judicial, no se pueden realizar los trámites de distintas índoles.

Nota relacionada: Inicia huelga general en el Poder Judicial, Defensa Pública y la Fiscalía

En ese sentido, los abogados no solo pidieron que se declare ilegal la huelga, sino que también los que se plegaron a la medida sean sancionados.

Este lunes, el presidente de la máxima instancia judicial, Eugenio Jiménez Rolón, pidió la calificación de la huelga a un Juzgado en lo Laboral. Sin embargo, el mismo no está presidiendo la sesión en esta ocasión porque tiene reposo médico.

Anteriormente, la Asesoría Jurídica había dictaminado que la medida cumple con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral y su actualización.

Le puede interesar: Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Pasadas las 11.00, el pleno de la Corte abrió las puertas a los manifestantes en el Salón Auditorio, para escuchar sus reclamos.

La huelga de funcionarios del Poder Judicial se realiza en reclamo de una suba salarial y un mayor presupuesto para el año 2020.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.