20 ago. 2025

Abogados elegidos: Bogarín y Paciello obtienen mayoría de votos, según TREP

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, anuncio que el TREP arrojó que la mayoría de votos en las elecciones de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura se llevaron Jorge Bogarín Alfonso y Óscar Paciello.

Jorge Bogarín.jpg

Candidato de la Lista B, junto a Amambay Ferreira.

Foto: facebook.com/jorgebogarinpy

La transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) reportó que hasta el 97% del escrutinio de los votos obtuvo la mayoría la Lista B integrada por los titulares Jorge Bogarín Alfonso, Amambay Ferreira, y los suplentes Ariel Martínez F. y Santos Villalba.

El candidato obtuvo hasta entonces 5.428 votos seguido por los candidatos de la Lista O, Oscar Paciello y Oscar Montanía, con 4.222.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, anunció como los dos ganadores de las elecciones a Bogarín y Paciello con estos resultados. Inclusive destacó que otro de los candidatos, Claudio Bacchetta ya se comunicó con Paciello para felicitarlo.

Nota relacionada: Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

Destacó la votación realizada por los abogados.

De esta manera se llevó a cabo este sábado la octava elección de abogados para el Consejo de la Magistratura (CM) organizada por el TSJE, en la que se presentaron diez listas de candidatos a la puja, que por primera vez implementó el voto electrónico.

Embed

Los últimos datos del TREP señaló que se dio un total 18.094 votos con el 57% de participación del gremio de los abogados, de los cuales 31.753 estaban habilitados.

El director de Recursos Electorales, Luis Salas, destacó más temprano que el uso de las máquinas de votación fueron realizadas de forma exitosa, señalando que el sistema es eficiente y se desarrolla de forma rápida y sencilla.

Más detalles: Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

Los aparatos registran los votos e imprimen un boletín que, posteriormente, es depositado en las mesas electorales. Asimismo, un registro queda guardado en la memoria de la máquina.

Con la implementación de este sistema de votación electrónica, los resultados fueron cerrando en el transcurso de las 19.00.

Los comicios se realizaron bajo medidas sanitarias por el Covid-19. El protocolo fue elaborado por el TSJE y aprobado por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.