17 nov. 2025

Abogados elegidos: Bogarín y Paciello obtienen mayoría de votos, según TREP

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, anuncio que el TREP arrojó que la mayoría de votos en las elecciones de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura se llevaron Jorge Bogarín Alfonso y Óscar Paciello.

Jorge Bogarín.jpg

Candidato de la Lista B, junto a Amambay Ferreira.

Foto: facebook.com/jorgebogarinpy

La transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) reportó que hasta el 97% del escrutinio de los votos obtuvo la mayoría la Lista B integrada por los titulares Jorge Bogarín Alfonso, Amambay Ferreira, y los suplentes Ariel Martínez F. y Santos Villalba.

El candidato obtuvo hasta entonces 5.428 votos seguido por los candidatos de la Lista O, Oscar Paciello y Oscar Montanía, con 4.222.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, anunció como los dos ganadores de las elecciones a Bogarín y Paciello con estos resultados. Inclusive destacó que otro de los candidatos, Claudio Bacchetta ya se comunicó con Paciello para felicitarlo.

Nota relacionada: Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

Destacó la votación realizada por los abogados.

De esta manera se llevó a cabo este sábado la octava elección de abogados para el Consejo de la Magistratura (CM) organizada por el TSJE, en la que se presentaron diez listas de candidatos a la puja, que por primera vez implementó el voto electrónico.

Embed

Los últimos datos del TREP señaló que se dio un total 18.094 votos con el 57% de participación del gremio de los abogados, de los cuales 31.753 estaban habilitados.

El director de Recursos Electorales, Luis Salas, destacó más temprano que el uso de las máquinas de votación fueron realizadas de forma exitosa, señalando que el sistema es eficiente y se desarrolla de forma rápida y sencilla.

Más detalles: Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

Los aparatos registran los votos e imprimen un boletín que, posteriormente, es depositado en las mesas electorales. Asimismo, un registro queda guardado en la memoria de la máquina.

Con la implementación de este sistema de votación electrónica, los resultados fueron cerrando en el transcurso de las 19.00.

Los comicios se realizaron bajo medidas sanitarias por el Covid-19. El protocolo fue elaborado por el TSJE y aprobado por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.