20 sept. 2025

Abogados de Marito no dan tregua y piden cambiar fiscal

27602117

Abogados. Piden cambio de fiscal para los chats filtrados

archivo

Los abogados César Trapani, Enrique Kronawetter, Cecilia Pérez, Osvaldo Granada, Felino Amarilla y Emilio Fuster solicitaron la reasignación de la causa penal iniciada contra los fiscales Aldo Cantero y Giovana Grissetti.

Los abogados representan a Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, René Fernández, Carlos Arregui, y Arnaldo Giuzzio.

Actualmente la investigación de la filtración de supuestos mensajes entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente Horacio Cartes, está en manos del fiscal Néstor Coronel, quien aún no solicitó los teléfonos de los fiscales para ser peritados.

Los abogados piden el cambio de fiscal debido a que Coronel no está realizando las diligencias que consideran necesarias. Los chats fueron conocidos a través de los medios de comunicación y revelan que supuestamente el fiscal Aldo Cantero siguió ordenes del abogado de Horacio Cartes para imputar a Abdo y sus colaboradores por la divulgación de un informe de Seprelad.

“La actuación de Coronel a lo largo de este tiempo evidencia además de una negligencia rotunda , una completa falta de objetividad”, refiere el pedido.

Señalan que el fiscal no realizó las diligencias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos. “De forma reiterativa ha dejado ver su resistencia a practicar diligencias que tengan que ver con los teléfonos de Cantero y Grissetti”, refieren

Asimismo, citan que el fiscal anticipó públicamente la realización de una diligencia que guardaba relación con la fiscal adjunta Patricia Rivarola.

Comparan la actuación del fiscal en otro caso, donde sí llevó adelante la incautación de un teléfono para extraer datos. ”Ello pone de manifiesto la selectividad con la que el funcionario ejerce la acción penal”, aseveran.

“Mientras que en un proceso decide poner marcha los medios legalmente necesarios para evitar el riesgo de que elementos probatorios se extravíen, en otra causa, inexplicablemente, ni siquiera le interesa conocer información relevante para dilucidar el caso”, lamentan.

Cabe señalar que Coronel se constituyó en las oficinas de los fiscales Cantero y Grissetti en busca de documentos y otros materiales relevantes que pudieran aportar al caso, pero a partir de allí, no hubo ningún avance.

“Vamos a luchar”, había dicho Cantero a Ovelar e intercambiaban documentos posiblemente para imputar a Abdo.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.