14 nov. 2025

Abogados accionan contra normativas sobre deducción del IVA

Un grupo de abogados accionaron este martes contra la Ley 6380 y el Decreto 3107, específicamente respecto a las limitaciones en la deducción del IVA.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Los miembros de la firma Riera Abogados, liderados por el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 6380 y el Decreto 3107, en las limitaciones a la deducción del impuesto al valor agregado (IVA).

La acción está dirigida específicamente contra los apartados que señalan que el contribuyente solo puede deducir IVA al adquirir bienes o servicios relacionados a la profesión o al servicio prestado. Además, señalaron a través de las redes sociales que dieron a conocer el escrito y los argumentos en caso de que otros abogados lo requieran.

https://twitter.com/manuelrierad/status/1475854869516935168

En primera instancia, solicitaron que se promueva la acción de inconstitucionalidad, que es específicamente contra el número 1 del artículo 89 de la Ley 6380, De modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional, que entró en vigencia en 2019.

En el apartado de la legislación, que habla sobre los requisitos para la deducción del IVA Crédito, se indica que solo podrá efectuarse cuando provengan de “bienes o servicios que están afectados directa o indistintamente a las operaciones gravadas por el impuesto”.

Puede leer: Si el trabajador es dependiente “está mal” que tenga IVA, resalta la SET

Además, la acción de inconstitucionalidad también afecta a los artículos 3 y 19 del Decreto 3107, también del 2019, por el cual se reglamenta el IVA establecido en la Ley 6380. El artículo tercero del documento refiere que se faculta a la administración tributaria a “emitir las reglamentaciones necesarias para la aplicación, administración, percepción y control del impuesto”.

Mientras tanto, el punto 19 de la normativa indica que solo se podrá deducir el IVA cuando se adquieran bienes o servicios por salud personal, capacitación o especialización relacionada al servicio personal o profesional que se presta, servicios de suministro de agua, electricidad, alcantarillado, recolección de basura o servicios de telecomunicaciones para el servicio que se ofrece.

Asimismo, pidieron como medida preventiva suspender los efectos de ambas normativas, teniendo en cuenta que las mismas están vigentes.

Nota relacionada: SET: Gastos de supermercado no son deducibles porque se busca “equidad” con quienes no aportan

Finalmente, esperan que se ponga a conocimiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para que finalmente declare como inconstitucional los documentos cuestionados.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, había alegado que los límites de deducibilidad del IVA generan equidad entre las personas que no son contribuyentes y las que sí deben aportar, e insistió en que la medida ya estuvo en vigencia desde 1991.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.