19 oct. 2025

Si el trabajador es dependiente “está mal” que tenga IVA, resalta la SET

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, explicó que si una persona trabaja en relación de dependencia no corresponde que contribuya al Estado con el impuesto al valor agregado (IVA).

fachada tributaciones.jpg

La SET registra incumplimiento por parte de la empresa que explota la quiniela.

Foto: www.ip.gov.py

Óscar Orué, el viceministro de Tributación, recalcó este domingo en el programa La Lupa de Telefuturo que los gastos del supermercado no son deducibles en el impuesto al valor agregado (IVA), solamente, en el impuesto a la renta personal (IRP).

En ese sentido, explicó que en el IVA solo se debe deducir aquello que tenga relación con la prestación de servicios y que el trabajador dependiente y aportante al Instituto de Previsión Social (IPS) no tiene la obligación de tributar dicho impuesto.

Indicó que esta situación se presenta muchas veces cuando el empleador le requiere una factura al empleado para el pago de sus honorarios.

Nota relacionada: SET endurecerá controles sobre IVA desde 2022 y desata ira ciudadana

“Cuando un empresario le quiere contratar a una persona como trabajador, ¿qué le dice? ‘Traeme tu factura y prestame servicios’, cuando en realidad, en la práctica no es prestador de servicios”, detalló.

“Es un trabajador que cumple un horario y hay una relación de dependencia. Esta persona trabaja otro lado. Entonces está mal concebido y quieren meter eso en el tema tributario, cuando en realidad no lo es”, agregó.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) enfatizó que “está mal”. “Tiene que ser trabajador, tiene que aportar al IPS”, insistió.

Dijo que es una cuestión que debería trabajar en coordinación con la previsional sobre el seguro social.

Hace tres meses se desató una discusión sobre las compras de supermercados que no se deducen en el IVA.

Le puede interesar: SET recuerda que gastos de supermercado no son deducibles en IVA y desata polémica

En ese entonces, Óscar Orué había anunciado que en 2022 se exigiría el cumplimiento del mismo y que esta condición ya está establecida desde 1991.

Desde enero se endurecerán los controles sobre el IVA con la implementación efectiva del registro electrónico de comprobantes para el 100% de los contribuyentes, el cual reportará automáticamente los gastos que no son compatibles con los servicios que prestan los contribuyentes.

Orué sostuvo que el porcentaje de las compras deducidas de productos destinados a la alimentación tiene un gravado del 5% y por este motivo no lo puede justificar el prestador de servicios.

Más contenido de esta sección
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.