19 jul. 2025

Abogado solicita prisión domiciliaria para Cucho Cabaña

El abogado Pedro Wilson Marinoni informó este lunes que plantearon un nuevo pedido de prisión domiciliaria para Reinaldo Cabaña, alias Cucho, procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

CUCHO CABAÑA

Reinaldo Cucho Cabaña y su abogado Pedro Marinoni.

Foto: Archivo UH.

Pedro Wilson Marinoni explicó a NPY que el pedido se basa en las modificaciones del artículo 245 del Código Procesal Penal, que hablan de los requisitos para la prisión domiciliaria. El abogado señala que su cliente cumple con la no obstrucción a la Justicia y el arraigo.

“Estamos planteando la revisión de la medida cautelar de tal forma a que Reinaldo Cabaña sea beneficiado con la prisión domiciliaria. La Fiscalía presentó acusación, pero no así las pruebas. Teniendo todos los requisitos, el juzgado deberá otorgar la medida de prisión domiciliaria”, afirmó.

Te puede interesar: Cucho Cabaña será trasladado a Tacumbú, tras denunciar amenazas de muerte

Además, agregó que presentaron una lista de 10 fiadores personales y se fijó un domicilio en el Barrio San Pablo de Asunción para que la jueza Alicia Pedrozo analice el pedido de prisión domiciliaria.

Si bien la defensa de Reinaldo Cabaña recusó a Pedrozo, una acordada establece que ella debe analizar el caso hasta que se destrabe la causa en Tribunales.

Nota relacionada: Abogado de Cucho Cabaña dice que celda vip no es de su cliente

Reinaldo Cabaña fue detenido en setiembre del año pasado en el operativo Berilo. El mismo está procesado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

En diciembre del año pasado fue trasladado desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, justamente tras denunciar amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.