06 nov. 2025

Abogado solicita al Juzgado acceso a carpeta que les deniega la Fiscalía

La familia de Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, de nuevo exige un resumen de la causa en nuestro país. El fiscal general respondió que los datos no se pueden brindar: “No tenemos evidencias”, aseguró.

29050835

Sicarios. Siete de los nueve detenidos tienen condena en Colombia por el crimen de Pecci.

ARCHIVO

El abogado Enrique Kronawetter, en representación de Gabriela y Francisco Luis Pecci Albertini, hermanos del asesinado fiscal antidrogas Marcelo Pecci Albertini, presentó ayer una solicitud al Juzgado de Garantías de Turno –ya que la causa Nº 9088/2023 “Personas innominadas s/ homicidio doloso” no tiene un juez a cargo– autorización judicial para acceder a la carpeta fiscal abierta por el Ministerio Público para investigar responsabilidades penales en el homicidio doloso de Pecci.
Ya hubo una negativa de la Fiscalía en junio al pedido de los hermanos a tener información del avance de la investigación, alegando que la calidad de víctima le corresponde a la viuda, Claudia Aguilera; sin embargo, a la abogada de la misma, Cecilia Pérez, tampoco se le permitió acceder a la carpeta.

Kronawetter solicita al juez Penal de Garantías de turno autorización judicial “a los efectos de que el Ministerio Público otorgue información y respaldo documental del avance de la investigación fiscal abierta en la presente causa”. Y cita: “Acceso a información específica sobre las pesquisas realizadas y una evaluación preliminar sobre el progreso hacia una teoría del caso; cuáles son las hipótesis trazadas sobre la teoría del caso a la luz de lo ya investigado; qué se pretende conocer respecto a las diligencias pendientes; cuáles son los motivos por los cuales las diligencias están pendientes de realización, señalando los obstáculos para el avance y el modo en que se puedan superar las dificultades; el tiempo estimado para qué las evidencias y elementos colectados les permita sostener razonablemente una línea o líneas sobre la teoría del caso; contar con un respaldo documental de lo actuado por la Fiscalía, de modo a que se pueda adoptar un temperamento procesal sobre dicha información, con la expresa obligación que se asume de mantener estricta reserva sobre el tenor de dicha información”.

Ayer, ante un nuevo reclamo de la familia, el propio fiscal general aceptó que no tienen evidencias para encontrar al cerebro del crimen, ocurrido en mayo de 2022.
“Cuando la crueldad es la negligencia, la desidia o la indolencia por parte de las autoridades del Ministerio Público, el estrujamiento del alma no conoce de dolor similar... Nuestra familia hasta hoy no encuentra ni una respuesta procesal ni un trato mínimamente humano que pueda otorgar explicaciones sobre lo que se hizo”, dice parte de un comunicado.

Esto fue ampliado por Kronawetter, quien afirmó que es un “discurso de hipocresía” que los fiscales digan “estamos con Marcelo” y al mismo tiempo cierren las puertas “para que su familia pueda saber qué es lo que pasó y quién dio la orden... eso es lamentable”.

<b>(Es) un discurso de hipocresía decir “estamos con Marcelo” y cerramos puertas para que su familia sepa qué pasó. Enrique Kronawetter, abogado de la familia.</b>

<b>En Paraguay no hay datos</b> <br/>El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, recordó que el crimen ocurrió en Colombia y que lo único que nos liga es “el fallecimiento del fiscal, más la probable existencia de un autor intelectual que está en Paraguay. Muchos datos precisos no tenemos”, lanzó. “Lo que no tenemos es evidencia para proseguir en la segunda parte del eslabón”, aseguró.
29050889

Emiliano Rolón, fiscal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.