14 jul. 2025

Abogado pide disculpas por mencionar a Mario Abdo y Velázquez

El abogado José Rodríguez pidió disculpas ante la Fiscalía por mencionar al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez en los mensajes que envió al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, donde buscaba beneficiar a una empresa brasileña en el acta de Itaipú.

José Rodríguez.jpeg

José Rodríguez declaró cerca de ocho horas ante la Fiscalía.

Foto: José Molinas.

El abogado José Rodríguez, implicado en las negociaciones entre una empresa brasileña y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pidió disculpas este sábado durante su comparecencia ante la Fiscalía por haber mencionado al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez.

Su representante Cristóbal Cáceres informó al respecto en declaraciones a la prensa pero no ahondó en más detalles, según reportó la periodista Marcia Martínez.

El hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, declaró por cerca de ocho horas ante los fiscales Liliana Alcaraz y Marcelo Pecci en el marco de la investigación por el acuerdo de Itaipú.

Nota relacionada: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Alcaraz valoró los datos que aportó Rodríguez pero tampoco dio muchos detalles sobre el punto. Tanto ella como su colega coincidieron en que la investigación está fuera de cualquier valoración personal, mediática o política.

Igualmente adelantó que convocarán a Fabián Cáceres, quien renunció a su cargo como apoyo a Ferreira, tras negarse a firmar el acta.

El fiscal Pecci indicó que están en una etapa investigativa por lo que no pudo hablar de alguna imputación.

Nota relacionada: Ex presidente de la ANDE dio hoja de ruta para investigación de la Fiscalía

Rodríguez se presentó como asesor jurídico de Velázquez. Buscaba intermediar una negociación entre la empresa brasileña de energía, Leros, vinculada a la familia de Jair Bolsonaro, y la ANDE.

Finalmente el punto fue excluido del acta, pero quedó en evidencia que una persona ajena al Gobierno estuvo involucrada en sensibles negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.