08 nov. 2025

Abogado dice que se debe “bajar influencia” política dentro del Poder Judicial

El abogado Osvaldo Granada Salaberry habló este miércoles sobre las debilidades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Consideró que hubo muchos cambios y que se está trabajando, pero aseveró que “se debe bajar la influencia política”.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

A criterio del abogado Osvaldo Granada Salaberry, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la titularidad de Alberto Martínez Simón y los últimos ministros que ingresaron le dan un soplo de aire nuevo a la Corte. Igualmente, consideró que “son personas con absoluta y probada honestidad”.

“Tenés expectativas con una Corte cambiada y están trabajando muchísimo y haciendo muchas cosas. Bajar la influencia de los políticos hasta donde sea posible va a ser fundamental”, añadió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, apuntó a que el problema del Poder Judicial se encuentra en la gran influencia y vínculos políticos. “El problema que sigue teniendo el Poder Judicial es que la entrada y salida siguen teniendo vínculos políticos”, remarcó el abogado.

Lea más: Titular de la Corte aboga por un cambio del modelo judicial, sin injerencia política

Igualmente, cuestionó la labor de sus colegas que también entorpecen el proceso judicial con las excesivas chicanas. “Nosotros los abogados en un 75% entorpecemos el proceso judicial con las chicanas”, apuntó.

Agregó que son los abogados quienes no ayudan con el funcionamiento del Poder Judicial con chicanas, presentaciones de certificados médicos y recusaciones insólitas.

“Los abogados somos los que entorpecemos el funcionamiento del Poder Judicial. Los mismos abogados debemos hacernos un lavado de cerebro, somos nosotros los miserables que estamos desgastando las normas procesales”, cuestionó.

Por su parte, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, había indicado que los magistrados de la institución tienen la mejor intención de “hacer bien las cosas”, en cuanto a la resolución de casos que llegan a esta instancia.

También, consideró necesario trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.