17 ago. 2025

Abogado denuncia inacción fiscal en caso de supuesto abuso de una niña

A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.

b24c6fbf-86f5-4895-aebb-11c1d0ec73c9.jpg

Denuncia. El abogado Ignacio Torres denunció la inacción de la Fiscalía en un caso de supuesto abuso sexual en niños.

Foto: Gentileza.

El profesional del Derecho Ignacio Torres señaló que la fiscala Andrea Ríos Dos Santos ni siquiera le permite acceder a la carpeta fiscal de investigación. “Hasta nos pidió que averigüemos nosotros el número de cédula del denunciado”, acotó.

En el caso, en marzo del 2022, la niña vivía con el padre en Itauguá, cuando la llevaron a la casa de su madre, en la ciudad de Villa Elisa, para vivir ahí. La mujer estaba con su nueva pareja, cuando ocurrieron los hechos. La denuncia la hizo la madre en marzo del 2022 (carpeta fiscal 709 del 2022), donde señala que no sabía quién era el autor.

El abogado exhibió el informe de contención psicológica 006/2022, hecho en Villa Elisa por la licenciada Milagros González Cabello. Al momento de la entrevista, la niña señaló que le habían tocado las partes íntimas (adelante y atrás), sobre la ropa en varias ocasiones.

Además, la niña dijo que ocurrió de día y de noche en la casa de su madre, en el baño, en la pieza y en la cocina. “Mi mamá sabe, una vez le conté. Es un señor grande y tiene cabello negro. Vive en la casa de mi mamá...”, alegó la menor. Incluso, dio el apodo del denunciado.

El padre se enteró después de lo que había pasado. De esta manera, luego volvió y retiró a la niña, ya que el hombre sigue viviendo con la madre. A raíz de esto, la mujer incluso le denunció ante la Fiscalía por llevarse de nuevo a la niña.

El padre señala que la denuncia se hizo ante la entonces fiscala Estela Beatriz Cardozo, pero que no hizo nada. Ahora, la fiscala Andrea Ríos Dos Santos es la que tiene la causa, pero hasta ahora no hizo nada en el caso.

El padre señaló que no quiere que el caso quede en la nada. Refiere que la madre aún vive con el denunciado, y que la Fiscalía no hace nada. Incluso, le dicen que averigüe él personalmente el número de cédula del denunciado para la investigación.

El abogado Torres explicó que pidieron copias de la carpeta fiscal, pero le negaron. Es más, casi le echaron de la Fiscalía. Ante esto, solicitó a la agente que sacara por resolución el rechazo del pedido de copias para decidir qué acciones tomar.

Más contenido de esta sección
Por la valoración fragmentada de las pruebas y falta de congruencia, el Tribunal de Apelación Penal anuló la absolución y ordenó un nuevo juicio para tres acusados por la quema de Colorado Róga, en medio de protestas en marzo del 2021.
El 86% de los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar del menor, según datos del Ministerio Público. Además, el dato global de todas las vulneraciones a niños, niñas y adolescentes sobrepasan las 8.000 denuncias.
A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, el pleno de la Corte decidió ampliar el proyecto de ley —remitido al Congreso— que crea juzgados de Paz, sin afectación presupuestaria, para agregar la apertura de otros juzgados de Paz en Central y en otras cabeceras departamentales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sumaron un nuevo hallazgo de marihuana dentro de una encomienda proveniente de los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La apertura de la caja se realizó en el Poder Judicial.
Cinco menores de edad fueron sacados del estado de abandono. Todos ellos quedaron a cargo de una mujer, mientras buscan una familia de acogida. Cuestionan la lentitud de las autoridades de la zona. Ya hay orden de captura contra el denunciado.
Ex funcionarios judiciales procesados en la trama delictiva de estafa masiva muestran su apoyo en público al concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder gremial que lanzó su candidatura a miembro no docente en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).