17 ago. 2025

Abogado cuestiona intención de despenalizar errores en declaraciones juradas

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), analizó el proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que será tratado en la Cámara de Diputados. Consideró que de aprobarse solo se apañará la impunidad.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), habló en radio Monumental 1080 acerca del proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que busca evitar que las inconsistencias sean penalizadas.

“Es una nueva batalla que hace rato viene librando la Cámara de Diputados. Si el proyecto se aprueba así como está, habrá una limitación, pues solo se estaría publicando lo que se está queriendo”, manifestó.

La iniciativa modifica los artículos 1, 3, 4, 7, 13, 14, 16 y 21 de la Ley 5033/13 ‘Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos y deroga la Ley N° 6355/19”.

Este proyecto, entre sus puntos principales, regula sanciones administrativas para casos en que los funcionarios no presenten sus declaraciones, lo hagan extemporáneamente.

Lea más: Quieren despenalizar errores en declaraciones juradas

En esencia, existe una diferencia de criterios entre las cámaras del Congreso con relación al tema. La versión Diputados permite la rectificación por equivocación u omisión, siempre y cuando el funcionario no mienta.

Mientras que la versión de la Cámara de Senadores no permite cambios y remite los antecedentes directamente a la justicia ordinaria.

“Olvidarme de declarar cuentas bancarias, de un inmueble de USD 1 millón, es una omisión deliberada, no es un error de un número. En principio el sentido común dice que alguien algo no se olvida”, prosiguió y sostuvo que “no podemos callar la pretensión de apoyar leyes que lo que hacen es apañar la impunidad”.

La mayoría colorada pretende ratificar la versión Diputados. Este punto es polémico debido a que en diversas ocasiones, autoridades no declararon la totalidad de sus bienes, que es importante para determinar el enriquecimiento ilícito a merced del patrimonio público.

Más contenido de esta sección
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.