03 nov. 2025

Abogado considera temeraria denuncia contra Arévalo y Paciello y ve pertinente desestimarla

Para el abogado penalista Ricardo Preda corresponde que la Fiscalía haya pedido desestimar las denuncias que pesan contra el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), y el ex titular del Consejo de la Magistratura Óscar Paciello.

arévalos y paciello.jpg

Quedó desestimada la denuncia contra Orlando Arévalo y Óscar Paciello.

La fiscala Patricia Sánchez pidió la desestimación de las denuncias contra Orlando Arévalo y Óscar Paciello y de acuerdo con el abogado Ricardo Preda, corresponde este trámite. El pedido se realizó esta semana ante el Juzgado Penal de Garantías N° 7.

“Sin dudas es correcta la decisión de la Fiscalía. En realidad se trató de una denuncia temeraria contra Arévalo y Paciello”, manifestó a Última Hora.

Al respecto, el abogado penalista dijo al medio que el Ministerio Público corroboró, en el caso de Arévalo, que su título profesional, otros documentos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), testimonio de compañeros y un docente eran verdaderos.

Lea más: Fiscala pide desestimar denuncias contra presidente del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura

“La Fiscalía corroboró que el título certificaba un hecho verdadero porque él estudio la carrera en la Universidad Leonardo Da Vinci, culminó y recibió su título”, enfatizó Preda.

En el caso del ex presidente del Consejo de la Magistratura, dijo que la denuncia prácticamente “no se podía identificar” porque no señala un hecho concreto.

“Básicamente, se denuncia que Paciello podría traficar influencias porque él, en un momento dado, era candidato a miembro del Concejo de la Magistratura. Esa no es una afirmación de tráfico de influencia real, sino una conjetura”, puntualizó.

En otro momento, sostuvo que esto lo que buscó fue apartarlos a ambos del caso de Casse Giménez, fiscala que fue suspendida por la Corte Suprema de Justicia, mientras era enjuiciada por el JEM. Ella fue quien presentó la denuncia contra Arévalos y Paciello en octubre pasado.

El Ministerio Público abrió una investigación contra el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por los delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso, debido a que estaba en dudas su título universitario.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.