06 nov. 2025

Abogado de Cartes dice que informe de Seprelad “carece de sustentabilidad”

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, sostuvo que el informe que la Seprelad envió al Ministerio Público sobre supuesto lavado de dinero “carece de sustentabilidad” y manifestó que el único fin es desprestigiar al ex presidente de la República.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El abogado Pedro Ovelar, representante de Horacio Cartes, habló este lunes con radio Monumental 1080 AM sobre el informe que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) acercó a la Fiscalía y que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero.

Al respecto, el representante legal del ex presidente dijo que el informe carece de sustentabilidad y que solo busca justificar la denuncia que en su momento realizó el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra Cartes por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

“Todas las operaciones son legales, acá lo ilegal es lo que Seprelad intenta instalar. El informe busca justificar la denuncia pública que Giuzzio hizo en su momento y sin pruebas”, apuntó Ovelar y consideró irresponsable la filtración del documento.

Insistió que el informe “tiene muchísimas falencias y falta de información como para llegar a las conclusiones expuestas”.

Empresas del Grupo Cartes, lejanas al rubro del tabaco, personas investigadas en operativos Patrón, Lava Jato, Nepsys y A Ultranza PY e incluso fallecidos figuran en la lista de principales compradores de Tabacalera del Este SA (Tabesa), del ex presidente Cartes, según el informe de la Seprelad.

“Lo que pudimos verificar (del informe) es que se trata de operaciones documentadas sin ningún tipo de cuestionamientos de orden legal y que no se trata de lavado de dinero ni ocultamiento de algún ilícito”, subrayó e insistió que “lo ilegal es la construcción del informe”.

El profesional del derecho reprochó los términos del documento, lo calificó de tendencioso y afirmó que con esto “solo buscan desprestigiar al líder del movimiento Honor Colorado”.

Lea más: La Fiscalía recibió un informe que involucra a Cartes en lavado

Por otro lado, el letrado señaló que no descartan acciones legales en contra de los funcionarios que filtraron el documento antes de que llegue a manos del Ministerio Público.

“El informe estaba siendo socializado antes de que llegue a la Fiscalía. Vemos que no tuvo un tratamiento confidencial ni objetivo. Estas personas están en contra de Horacio Cartes”, afirmó.

Informe de Seprelad

En una extensa lista de operaciones llamativas que encontró la Seprelad en los movimientos de Tabesa se expone que María Sarah Cartes Jara, hermana de Horacio Cartes y principal accionista del Banco Basa, además de gerente general, socia y representante legal de varias empresas del Grupo Cartes habría adquirido entre el 2017 y 2021 cigarrillos por USD 4.7 millones.

También se reconoce que la Fundación Ramón T. Cartes adquirió cigarrillos por USD 217.000. Según la Seprelad, Cecon SAE compró cigarrillo por valor de USD 2.3 millones. Asimismo, Unicanal Sociedad Anónima, medio televisivo del grupo del empresario Javier Bernardes, aparece con USD 266.000 en compras a la tabacalera.

Igualmente, realizaron compras la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA, por valor de USD 201.000 y Agrocitrus del Paraguay SA, por USD 166.000.

Otra empresa ligada a los cigarrillos de Tabesa es Mercury Tabacos SA (Metasa), empresa vinculada al diputado Erico Galeano como accionista, junto al condenado por lavado de dinero y operación con divisas en el Brasil, Rubens Catenacci. Esta tabacalera realizó compras por unos USD 11 millones.

Además, aparecen unas 15 personas fallecidas entre el 2002 y el 2011 que realizaron operaciones de compra con Tabacalera del Este SA.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.