16 sept. 2025

Abogada y esposa de Bonifacio Ríos: “Esta sentencia es un legado para toda la humanidad”

Sara Parquet, esposa y representante legal de Bonifacio Ríos, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, manifestó que están conformes con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado paraguayo, que en un plazo de un año deberá indemnizar al ex magistrado.

Sara Parquet.jpg

Sara Parquet, abogada.

Foto: Radio Monumental.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos comunicó este lunes, a través de Twitter, que condenó a Paraguay por considerar arbitraria la destitución de los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea, en el año 2003.

Según la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Paraguay es responsable internacionalmente por violar la independencia judicial al haber destituido de forma arbitraria a dos ministros de la Corte Suprema de Justicia en 2003, vulnerando la independencia judicial y perjudicando el orden democrático.

Lea más: Corte IDH condena a Paraguay por destitución “arbitraria” de ministros de Corte en 2003

Tras la sentencia de la Corte IDH, nos comunicamos con la abogada y esposa de Bonifacio Ríos, quien manifestó que se sienten “conformes y felices” por la sentencia emitida por la Corte Interamericana.

“Realmente estamos muy satisfechos. Habíamos luchado por más de 18 años por demostrar que el Estado Paraguayo actuó arbitrariamente y que la destitución de los ministros Ríos Ávalos y Carlos Fernández se hizo de forma arbitraria e ilegal”, expresó la profesional del Derecho.

Y agregó: “Más que cualquier cosa, el doctor Bonifacio Ríos, particularmente, lo que buscaba era hacer notar que se había violado en aquella oportunidad la independencia del Poder Judicial, así como sus derechos humanos. Y que lo han sacado no por hechos de corrupción, sino que por cuestiones políticas y ambiciones particulares”.

Respecto a si Bonifacio buscará reincorporarse a la CSJ, Parquet indicó que ya están conformes con la decisión tomada por la Corte, pero recordó que de todos modos en la sentencia se aclara que para tal caso el ex magistrado deberá ser beneficiado con una indemnización alternativa.

“Es un legado para toda la humanidad porque creo que no hay otro precedente para el Paraguay en ese sentido”

Afirmó, además, que Bonifacio Ríos, de 64 años, se encuentra “feliz, satisfecho y emocionado” gracias a esta sentencia. Señaló que fueron años de lucha para ellos, así como lo fue para la familia del también destituido y ahora ya fallecido Carlos Fernández Gadea, cuyos hijos siguieron adelante buscando que se aclare el caso tras su fallecimiento.

Mencionó que se encuentran en constante comunicación con los hijos de Fernández Gadea, quienes “están de la misma manera, se sienten conformes y felices”, aseguró Parquet.

Tras ser declararas las violaciones por parte del Estado, se deberá indemnizar a Ríos Ávalos con un monto de USD 605.000 (más de G. 4.000 millones), mientras que los herederos de Carlos Fernández Gadea recibirán USD 295.000 (más de G. 2.000 millones), en un plazo de un año.

Además, USD 685,32 con intereses deberán ser pagados en caso de retraso al Fondo de Asistencia Legal a Víctimas, además de regularizar el régimen de jubilaciones de ambos ex ministros, desde la destitución hasta la fecha.

Por otra parte, se tendrá que publicar el resumen de la sentencia en el diario oficial de Gobierno y la sentencia íntegra en los diferentes sitios web tanto del Poder Legislativo como del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia por parte de la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.